Inicio » Secciones » Información general » Murga: «Pido a la gente que sea consciente del riesgo que supone acudir a las zonas más atractivas»

Galería de fotos

Murga: «Pido a la gente que sea consciente del riesgo que supone acudir a las zonas más atractivas»

«No hay datos que indiquen que estamos en la antesala de un rebrote», ha expresado Nekane Murga en lo que

Foto: Santiago Farizano

«No hay datos que indiquen que estamos en la antesala de un rebrote», ha expresado Nekane Murga en lo que se refiere al aumento de contagios. «En este momento de estabilidad puede haber dientes de sierra, pero lo importante es la tendencia», ha dicho la consejera de Sanidad del Gobierno vasco al actualizar las últimas cifras del coronavirus en Euskadi. Precisamente hoy, con motivo de la nueva permisividad en las salidas, que ha sido muy disfrutada en Donostia,  Osakidetza ha lanzado la campaña “2 metros, la distancia que nos une”. Para que la ciudadanía no olvide que el coronavirus sigue presente. 

DSCF4828 300x200 - Murga: "Pido a la gente que sea consciente del riesgo que supone acudir a las zonas más atractivas"

Cuestionada sobre las nuevas medidas adoptadas desde hoy respecto a las salidas, Murga ha expresado que cada municipio hará una valoración sobre qué se puede hacer para evitar gentíos, aunque ha recordado que «no todo puede venir desde las instituciones». «Pido a la gente que sea consciente del riesgo que supone acudir a las zonas más atractivas para realizar deporte. Que cada persona valore cada actividad que realiza y cómo puede minimizar el riesgo», ha expresado la consejera. 

El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20 horas asciende a 16.119 en Euskadi, de los que un 73,2% está recuperado o dado de alta. Al respecto la consejera del área Nekane Murga se ha referido a un «claro descenso del impacto de la pandemia. Se ha demostrado que las medidas han sido útiles».

DSCF4376 300x200 - Murga: "Pido a la gente que sea consciente del riesgo que supone acudir a las zonas más atractivas"

En Gipuzkoa hay un total de 2.772 contagios desde el inicio, 265 personas han fallecido y están ingresadas 119.

Los nuevos positivos confirmados ayer mediante pruebas PCR son 63 Esta prueba es la que detecta si una persona está enferma en ese momento. Y por test rápido han sido 147 positivos. El test mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y puede indicar una infección pasada.

Hasta el momento se han producido 1.321 fallecimientos en total en Euskadi, nueve registrados a lo largo del día de ayer. Además 595 personas permanecen hospitalizadas, de las que 504 están en planta y 91 en UCI.

Osakidetza se reprograma

Murga se ha referido a las medidas tomadas a lo largo de estos meses y ha reiterado que, aunque manteniendo la cautela, Osakidetza comenzará de manera paulatina la vuelta a la actividad asistencial sin olvidar que el “coronavirus seguirá estando entre nosotros”.

Las consultas externas de los hospitales: Se identificarán aquellas que hayan sido retrasadas y tras valorar su urgencia, se valorará si necesitan cita presencial o telefónica. En primer lugar irán las preferentes demoradas y luego las ordinarias. Habrá una llamada telefónica previa a toda consulta presencial para detectar pacientes covid.

Las pruebas complementarias diagnósticas: Se irán priorizando las pruebas realmente necesarias y se agruparán con las consultas para que el proceso sea más resolutivo.

La programación quirúrgica: A aquellas personas que se encuentran a la espera de una intervención quirúrgica o procedimiento invasivo se les va a realizar una valoración telefónica de su estado de salud por parte del equipo médico que les trata para determinar la urgencia y plazos estimados.

Atención Primaria: tendrá un papel fundamental en la detección precoz y control de la epidemia. Además seguirá priorizando la atención telefónica e irá reintroduciendo progresivamente la atención presencial en los centros de salud. Se retomarán para mediados de marzo programas de cribado.

Más información: Donostia estira los músculos después de mes y medio de encierro

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donostia Eskura
Ekin
Didoe
Kutxa Fundazioa
Scroll al inicio