El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián acogió el viernes la entrega de los premios de la XXXIV edición del Concurso ESME a la mejor idea empresarial. Esta iniciativa, organizada por ESME Junior Empresa, perteneciente a Deusto Business School y en la que han participado más de 100 estudiantes, pretende ser un primer contacto con el mundo empresarial para el alumnado de primero y segundo de bachillerato o de ciclos formativos de grado medio y superior de la CAPV.
El certamen consiste en la propuesta y el desarrollo de una idea empresarial original y viable en la que tienen que desarrollarse aspectos como el tipo de negocio elegido, ubicación, estructura, número de trabajadores, competidores, pasos para poner en marcha el negocio, financiación, viabilidad…
La XXXIV edición contó con el respaldo de varias entidades que apoyan el emprendimiento juvenil y la innovación: Diputación Foral de Gipuzkoa, Adegi, Geroa Pensiones, Norgestion, Restaurante Bixigarri, Universidad de Deusto, Fundación Real Sociedad, Ayuntamiento de San Sebastián, Gipuzkoa Basket, Noticias de Gipuzkoa y La Tortilla de Zabaleta.
El proyecto ganador de esta edición ha sido «WheelChair Maps«, del colegio Axular Lizeoa de Donostia. El equipo, compuesto por Asier Bengoa e Iker Fondo, ha diseñado un «Google Maps» adaptado a las personas en silla de ruedas, que ofrece rutas optimizadas evitando obstáculos como escaleras u obras.
El acto contó con la participación de diferentes personalidades del mundo institucional, empresarial y académico, que intervinieron con breves ponencias dirigidas a los finalistas y asistentes, entre ellos: Eneko Goia (Alcalde de San Sebastián), Paul Lizeaga (Director General Adjunto de Adegi), Álex Oier Olarra (profesor de la Universidad de Deusto y fundador del restaurante Bixigarri), Mila Pérez (Vicesecretaria de Deusto Business School en el campus de San Sebastián), Jon Gurrutxaga (Director de Innovación de la Diputación Foral de Gipuzkoa), entre otros.
Los responsables de ESME Junior Empresa destacaron el alto nivel de los proyectos presentados y sobre todo la ilusión y el esfuerzo que los estudiantes han realizado a lo largo de estos últimos meses. Han agradecido, además, a todos los orientadores de los centros participantes, así como a patrocinadores y a profesores que, gracias a su implicación, han hecho posible que estos estudiantes de ESME hayan podido compatibilizar clases con el desarrollo del concurso.
Respecto a los premios entregados, los ganadores recibirán una beca de estudios en la Universidad de Deusto, una cena en el restaurante Bixigarri, 600 euros y entradas para un partido de Gipuzkoa Basket. Los segundos clasificados recibirán 400 euros y entradas para Gipuzkoa Basket, los terceros 250 euros y entradas para Gipuzkoa Basket y los cuartos y quintos clasificados 100 euros y entradas para Gipuzkoa Basket. Además, entre los finalistas se realizará un sorteo de polos y una chamarra oficial de la Real Sociedad, como reconocimiento adicional a su participación.
Cinco proyectos ganadores en esta XXXIV edición
1º Premio: WheelChair Maps
Autores: Asier Bengoa e Iker Fondo (Axular Lizeoa). Descripción: Un «Google Maps» adaptado para personas en silla de ruedas, que ofrece rutas optimizadas evitando obstáculos como escaleras u obras.
2º Premio: Poseidron
Autores: Ruth García y Lorien Ugarte (Deutsche Schule). Descripción: Drones resistentes al agua que permiten limpiar puertos, playas y mares.
3º Premio: Mugarik Gabeko Zaporea
Autores: Elene Michelena y Jon Echebarria (Axular Lizeoa). Descripción: Restaurante que ofrece menús internacionales que cambian cada cierto tiempo. Al final de cada ciclo, se organizan talleres para aprender a cocinar los platos.
4º Premio: GreenBox
Autores: Ángel Blanco, Malen Pérez, Eneritz Goikoetxea e Iune Eizaguirre (Ikastola Laskorain). Descripción: Máquina de vending para que los baserritarras puedan vender sus productos de forma directa.
5º Premio: Echon
Autores: Aiert Iturtzaeta, Gari Insausti, June Arratibel y Nahia Tabernero (Ikastola Laskorain). Descripción: Auriculares que permiten cambiar entre funcionamiento por cable e inalámbrico.
Deja un comentario