En total son 34 compañías con 33 espectáculos las que participarán en la XXXI edición de dFERIA del 16 al 20 de marzo con la ‘explotación’ como hilo conductor temático. Las entradas y los abonos para estos espectáculos se pondrán a la venta mañana, 6 de febrero, a las 11:30 horas, en las taquillas de los teatros y en internet. Alemania, Suiza y Austria son este año los países invitados.
Por disciplinas, el 41% del programa de este año estará dedicado a la danza, otro 38% al teatro, habrá cuatro espectáculos circenses (12%) y otros tres de disciplinas varias (9%).
Durante la presentación se ha destacado «el crecimiento» año tras año del certamen, tanto en número de compañías como en eventos de gran formato. También cabe subrayar que un buen número de espectáculos (70%) se estrenará en dFERIA: serán cuatro los estrenos a nivel mundial, dos en Europa, dos estrenos estatales y 16 debuts en Euskadi.
El encuentro que se abrirá con el espectáculo Danse Macabre del suizo Martin Zimmermann y contará para su clausura con la obra Filtro de Sala Verdi + La Dramática Errante (centrada en los disturbios ocurridos en 1994 en Montevideo durante una protesta en contra de la extradición a España de tres miembros de ETA).
Durante esos días podrá disfrutarse de una programación muy variada con un capítulo destacado para la danza (con Ildar Tagirov, Haatik Dantza y el colectivo gallego Glovo, entre otros), títeres y viejos conocidos siempre bien recibidos como Tanttaka Teatro, que pondrá en escena ‘¿Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, verdad?’ con Mireia Gabilondo, Aitziber Garmendia, Candela Solé y Telmo Irureta. Entre otras muchas propuestas. Programa completo, aquí.
Deja un comentario