Salud

Una campaña para mostrar la realidad de 14.400 afectados por Alzheimer en Gipuzkoa y la importancia del diagnóstico precoz

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad

Afagi scaled Una campaña para mostrar la realidad de 14.400 afectados por Alzheimer en Gipuzkoa y la importancia del diagnóstico precoz
La diputada Maite Peña Iñaki Olalde, presidente de la asociación AFAGI. Foto: Diputación de Gipuzkoa

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemorará el 21 de septiembre, AFAGI (Asociación de familiares, amigos y personas con Alzheimer y otras demencias de Gipuzkoa) ha presentado su campaña anual con el lema ‘Juntas y juntos somos más fuertes’. El objetivo es dar a conocer la realidad de las 14.400 personas afectadas por el Alzheimer en Gipuzkoa, así como de familias y cuidadores.

Maite Peña, diputada de Cuidados y Políticas Sociales, ha comparecido hoy en rueda de prensa junto a Iñaki Olalde, presidente de la asociación AFAGI. Una asociación que nació hace 33 años. «Sois un referente, un hogar y un refugio», ha dicho Peña en referencia a la entidad.

La diputada ha destacado la importancia del Día Mundial del Alzheimer como una oportunidad para concienciar sobre la enfermedad, «pero también para crear conciencia sobre la dependencia que genera y la importancia de un diagnóstico precoz”.

Por su parte Iñaki Olalde, presidente de AFAGI, ha pedido a la sociedad gipuzkoana «que sea más solidaria con las personas que padecen la enfermedad, que no mire hacia otro lado que, si tiene un familiar con la enfermedad o un conocido, ofrezca ayuda y apoyo».

AFAGI lucha por una sociedad inclusiva en la que las personas con Alzheimer y otras demencias sigan siendo parte activa de la comunidad, libres de prejuicios y estigmas. Reivindica la importancia de la concienciación social, la formación de profesionales y el apoyo a los entornos comunitarios para garantizar la accesibilidad y protección de quienes padecen estas enfermedades.

Cadena humana y mesas informativas

Entre los actos organizados por AFAGI destaca la XI Cadena Humana Solidaria, que tendrá lugar el mismo 21 de septiembre de 12:00 a 12:20 horas en la barandilla de La Concha, frente a la Plaza Cervantes, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad del Alzheimer.

Hay previstas mesas informativas en Arrasate (14 de septiembre), Pasaia Donibane (15 de septiembre), Errenteria (16 de septiembre), Orio (19 de septiembre), Irun, Mutriku y Zarautz (20 de septiembre) y Donostia y Ordizia (21 de septiembre)

Asimismo se han organizado dos conferencias con el título ‘Conviviendo con el Alzheimer’ en Oñati el 17 de septiembre, a las 18:30 horas, en la sala de cine de la Casa de Cultura, y en Mutriku, el 3 de octubre, a las 18:30 horas en la sede de la Asociación de Jubilados.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Familias de acogida
Kutxa Fundazioa