Inicio » Artículos » Destacado » Ucranianos de Euskadi rechazan una «paz impuesta que perpetúa la agresión» rusa
Panorama bélico

Ucranianos de Euskadi rechazan una «paz impuesta que perpetúa la agresión» rusa

En Donostia dos centenares de personas han recorrido la Avenida de la Zurriola, desde el palacio de congresos Kursaal hasta el Boulevard

Concentración esta mañana en favor de Ucrania. Foto: Diputación de Gipuzkoa (vía redes)

(EFE). Cientos de personas han participado este domingo en las tres capitales vascas en sendas manifestaciones para rechazar «una paz impuesta que solo perpetúa la agresión» de Rusia a Ucrania. Las marchas han sido organizadas por la Asociación Ucrania Euskadi con motivo de la víspera del tercer aniversario de la invasión «a gran escala» de Rusia a Ucrania.

En San Sebastián dos centenares de personas han recorrido la Avenida de la Zurriola, desde el palacio de congresos Kursaal hasta el Boulevard, en la manifestación «en apoyo a Ucrania y a la democracia».

La marcha ha partido pasadas las 12:30 horas, encabezada por un grupo de personas que portaba una gran bandera ucraniana, seguida del resto de participantes, muchos de ellos vestidos con los colores azul y amarillo de la enseña ucraniana.

A lo largo del recorrido los participantes han hecho sonar una sirena antiaérea en múltiples ocasiones y han coreado lemas como: «Hoy Ucrania, mañana Europa»; «Paz con justicia o guerra sin fin»; «Europa unida, futuro en paz», «Sin defensa no hay paz» y «Europa despierta, la guerra está en tu puerta».

Ha sido en San Sebastián donde ha habido una mayor representación institucional con el alcalde de San Sebastián Eneko Goia, el presidente de las Juntas Generales (JJGG) Xabier Ezeizabarrena y la portavoz de la Diputación foral, Irune Berasaluze.

En Bilbao

En Bilbao se han reunido varios cientos de personas, muchas de ellas refugiadas y migrantes ucranianas ataviadas con trajes tradicionales de su país y banderas de Ucrania, que se han manifestado desde la plaza Moyúa hasta el Ayuntamiento.

También han participado varios georgianos con su bandera nacional, país que fue invadido en 2008 por Rusia para anexionarse los territorios de Abjasia y Osetia del Sur y cambiar el gobierno del país.

Entre los asistentes en Bilbao figuraba el presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas y ex diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, mientras que en Vitoria ha tomado parte la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa.

En el acto de Bilbao, la presidenta de la asociación Ucrania Euskadi, Oksana Demyanovych, que ha recordado que la invasión rusa comenzó en 2014 en Crimea, Donets y Lugansk, ha señalado que Ucrania «está defendiendo con su sangre», los derechos y libertades de todos los europeos», que están en «peligro» por estados «autocráticos» como Rusia.

«Tenemos que ser conscientes de que la defensa de nuestros derechos democráticos está en nuestras manos, en la alianza, en la unidad, porque aunque Ucrania está lejos, el peligro está cerca», ha dicho.

Desde la asociación han dejado claro su rechazo a las negociaciones sobre Ucrania entre Estados Unidos y Rusia y han defendido que su país es una democracia desde la llamada revolución de la plaza Maidán que derrocó al gobierno prorruso.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8M
Didoe
Kutxa Fundazioa