Inicio » Secciones » Cultura » Trece cortos participarán en Nest del Festival de San Sebastián
Competición

Trece cortos participarán en Nest del Festival de San Sebastián

Los trabajos elegidos proceden de centros de Alemania, Argentina, Cuba, España, EEUU, India y Reino Unido

Trece cortometrajes han sido seleccionados para la XIX edición de Nest, la competición internacional de cortometrajes de estudiantes de cine del Festival de San Sebastián. Los trabajos elegidos de entre los 348 presentados por 165 escuelas de 49 país, proceden de centro de Alemania, Argentina, Cuba, España, EEUU, India y Reino Unido.  La competición mantendrá su formato presencial habitual con proyecciones del 21 al 23 de septiembre. 

Organizada por el Festival de San Sebastián y el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, la sección Nest aspira a dar a conocer los trabajos de los alumnos de escuelas de cine de todo el mundo.

Por segundo año consecutivo, Nest incluirá un cortometraje presentado por Elías Quereja Zine Eskola (EQZE). ‘Ella i jo’ es la obra  dirigida por Jaume Clared Muxart que cursó el posgrado de Creación en la escuela donostiarra.

Una reconocida personalidad del ámbito cinematográfico presidirá el jurado, que este año, de manera excepcional, estará completado por tres estudiantes ganadores de las últimas ediciones. De entre los trece trabajos presentados, siete de ellos firmados por directores y seis por directoras, elegirán el Premio al Mejor Cortometraje de Nest, patrocinado por Orona Fundazioa. Este galardón, que será entregado al director o directora del proyecto elegido, dotado con 10.000 euros.

Año tras año Nest va consolidándose como uno de los apartados relevantes en su condición de la que parten muchos directores. En la presente edición la sección New Directors acogerá el estreno de La última primavera, debut en el largometraje de Isabel Lamberti, cineasta nacida en Alemania y criada en España y Holanda que ganó el Torino Award de Nest en 2015. También estará en New Directors Chupacabra, del cineasta ruso Grigory Kolomytsev, que en 2016 y 2018 participó en Nest y en 2018 estuvo en las residencias de Ikusmira Berriak. El año pasado, fue el cineasta israelí Oren Gerner quien concursó en New Directors con Africa cinco años después de triunfar en Nest con Greenland, su corto de graduación.

Por otro lado, Tabakalera aprovechará los días del Festival para proyectar en bucle los cortometrajes que han sido premiados en la sección Nest durante los últimos años. Los trabajos se podrán ver en una pantalla habilitada en Medialab, el servicio de Tabakalera que aglutina en un mismo espacio la biblioteca de creación y el laboratorio de tecnología y cultura digital.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8M
Didoe
Kutxa Fundazioa