Marcha «en defensa del sistema público de salud» el 1 de febrero en las tres provincias vascas
Comparecencia en Donostia de representantes de OPA Herri Plataformak, entidades críticas con la situación de Osakidetza
Comparecencia en Donostia de representantes de OPA Herri Plataformak, entidades críticas con la situación de Osakidetza
En opinión de los críticos el consejero de Salud sigue la política iniciada por sus antecesores aplicando recortes generalizados de horarios y cierres de Centros de Salud y Puntos de Atención Continuada
Representantes de Egia Bizirik y Donostialdea Osasun Publikoaren Alde (OPA) han hablado en rueda de prensa sobre la situación del centro de salud
«El sistema vuelve a sufrir las consecuencias de la falta de planificación ante una situación estructural que se repite todos los años», dice el sindicato
«Estas situaciones se han convertido en algo habitual no solo este verano o veranos anteriores», dice el sindicato
Partidos y sindicatos habían criticado los «recortes» anunciados para estos meses
La protesta será este sábado a las 12 horas
«Desde las plataformas ciudadanas reafirmamos nuestra voluntad de seguir luchando por el derecho a una sanidad pública de calidad, que no coge vacaciones en verano»
Se baraja adelantar el horario de cierre en 72 centros de salud de Atención Primaria, cerrar de manera puntual 44 durante algunos días y no abrir las puertas de otros 10 durante todo el período estival
Las marchas irán con el lema «No al desmantelamiento de Osakidetza. No a la privatización»