Gaztelueta. Bailando bajo el embrujo de la luna llena
Partimos del parking de Albi, ubicado en los preciosos rasos homónimos, que se acurrucan al calor de los hayedos de la vertiente navarra de la magnética sierra de Aralar
Partimos del parking de Albi, ubicado en los preciosos rasos homónimos, que se acurrucan al calor de los hayedos de la vertiente navarra de la magnética sierra de Aralar
La ruta es un corto paseo entre bosques y paredes, en el cual n ose salva un importante desnivel, en suma, un paseo para disfrutar
Este rincón se esconde al abrigo de las grandes cimas calizas de la sierra de Aralar, guardando celosamente viejas creencias y leyendas vinculadas a las aguas
Las viejas botas del caminante se internaron en la hojarasca, fundiéndose con el robledal, cada paso era un regalo
Un autentico compendio de viejísimas historias nos tiene reservados esta magnifica montaña, pero caminemos despacio, sin prisa a su magia
Hoy caminaremos por uno de los paisajes más hermosos de nuestro Pirineo, acariciaremos con nuestras botas una suave loma que nos llevará a la cima del pico Mondarrain
Cada año, a principios del mes de agosto, la efigie de San Miguel de Aralar, abandona por unas horas su templo en lo alto de la montaña, y visita la acogedora ermita de Igaratza
Desde el propio puerto de Opakua, una pista asfaltada se interna hacia el este, en dirección a los rasos de Legaire; en aproximadamente 6 kilómetros llegamos a un aparcamiento donde estacionar el vehículo y calzarnos las botas
Quizás el elemento más representativo y conocido de la noche mágica de San Juan sean las hogueras que se encienden a lo largo y ancho de nuestra geografía
Donostitik estrena un nuevo blog que versará sobre cultura tradicional de Euskal Herria: ‘Por los senderos de Basajaun’, a cargo de Aitor Ventureira