Inicio » Artículos » Portada » «Sustos, peleas y robos» en el Alto de Errondo
Barrios

«Sustos, peleas y robos» en el Alto de Errondo

Según el vecindario el problema tiene el origen en el centro para personas en exclusión Errondo Gure Etxea

Imagen de gogle. Camino de San Juan de Dios.

No es la primera vez que el vecindario del Alto de Errondo llama la atención sobre «la inseguridad que se vive en la zona». «En una urbanización han tenido que poner una verja nueva para que no se cuele nadie a dormir, de hecho han llamado a los municipales varias veces por este motivo. Salimos a buscar a nuestras hijas adolescentes cuando bajan del autobús porque no nos atrevemos a que vengan solas. Señoras mayores han tenido sustos y es frecuente que haya peleas, además de robos en bajeras», explicaron los afectados a Donostitik.

Según el vecindario el problema tiene el origen en el centro para personas en exclusión Errondo Gure Etxea, de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Hospital San Juan de Dios. «Quienes acuden al centro se quedan a veces en los alrededores porque cuando consumen no les dejan entrar«, explicó una vecina, concretando que las calles para las que piden atención son Alto de Errondo, Camino de San Juan de Dios y Aizkolene.

Los vecinos dirigen sus demandas principalmente al Ayuntamiento donostiarra. «La realidad es que el centro es consciente del problema y ha reaccionado, de hecho el personal hace rondas, pero ellos no pueden arreglarlo todo. Necesitamos la colaboración municipal para el arreglo del atajo y de la cuesta de Errondo, que pongan más iluminación, que se mejore el sistema de recogida de basuras y haya Guardia municipal o Ertzaintza en la zona».

La Asociación vecinal Lantxabe se ha hecho eco en varias ocasiones de este asunto. «La seguridad es necesaria para una vecindad compuesta fundamentalmente por personas mayores. Además el Alto de Errondo es una zona de tránsito para el alumnado de colegios ubicados en el barrio», recuerdan desde Lantxabe.


2 respuestas a ««Sustos, peleas y robos» en el Alto de Errondo»

  1. Nejibana

    más de lo mismo cosas que en 2021 no teníamos pero yo no miro a otro lado y tengo canas…ya, el problema tal vez es que los ministros de sabin etxea pse.no tienen de esto en sus portales o barrios y por eso saben perdonarlos.

    Está de moda y no se ve tanta desde la caída del zar por los bolcheviques, la rebeldía la resistencia polisaria , saharaui etc… pero ya sabrán que los tuareg no son lo mismo no se tratan tampoco con otros y no hablamos de «cristianos», ni estamos encontrá de los ayatholas o talibanes de sus países a caso o tampoco (yo ya nose que se cree o que interpreta la tortilla que siempre saben dar la vuelta en medios que si censuran como aquella falange de hace casi un siglo ), el todos o ninguno no se lee entrelíneas pues ni son solidarios ni son generosidad ni comprensibles , aquí se les da con nuestros impuestos gratis techo y comida y así nos lo devuelven.

    nik burua daukat erabiltzeko ta begiak ikusteko, oraindikan itsaropena ta itxaroten geure gudari polizia zerbait egingo duten Edo ez ,lehendakaritzaren intendentxiak nun daude hau neurrizteko geldituko den Edo ez noiz , bidezkoa ahal da gure etxera beldurrakin eta ezpatarekin ibiltzea… frenatu beingoz

  2. Guillermina garcia-vaquero

    a ver si aprendemos a votar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8M
Kutxa Fundazioa
Didoe