Inicio » Secciones » Información general » Más de 200 familias sin recursos pueden quedar en la calle en Gipuzkoa tras el ‘no’ de PP, Vox y Junts al decreto, advierte Stop Desahucios
Vivienda

Más de 200 familias sin recursos pueden quedar en la calle en Gipuzkoa tras el ‘no’ de PP, Vox y Junts al decreto, advierte Stop Desahucios

"La eliminación de la suspensión de los desahucios amenaza con dejar en la calle a miles de familias vulnerables sin alternativa habitacional", dice la plataforma

Imagen de archivo, Stop Desahucios. Foto: Santiago Farizano

Stop Desahucios de Euskadi ha criticado la «irresponsabilidad» de PP, Vox y Junts al votar en contra de un decreto que, además del alza de las pensiones, incluía «la suspensión de las demandas de desahucio de inquilinos vulnerables por impago o fin de contrato». Solo entre Donostia, Irun y Errenteria se pueden quedar en la calle 200 familias.

Esta plataforma ha advertido de que la eliminación de esta suspensión de los desahucios «amenaza con dejar en la calle a miles de familias vulnerables sin alternativa habitacional. La historia de los miles de desahucios de la época de la crisis bancaria y la burbuja inmobiliaria amenaza con repetirse«, ha denunciado. 

«Aquí en Euskadi los Servicios Sociales municipales conocen muy bien cuál puede ser la dimensión de este drama en Gipuzkoa«, advierte Stop Desahucios, que cifra en casi  200 familias vulnerables las que tienen los desahucios suspendidos hasta el 31 de diciembre de este año en los municipios en Donostia, Irun y Errenteria. Familias que no cuentan con una alternativa habitacional por la escasez de vivienda de alquiler social y los especulativos alquileres».


18 respuestas a «Más de 200 familias sin recursos pueden quedar en la calle en Gipuzkoa tras el ‘no’ de PP, Vox y Junts al decreto, advierte Stop Desahucios»

  1. Marian

    De las personas vulnerables quien se tiene que hacer cargo es el Estado (lo primero para comprobar que realmente lo son y claro, para hacer el seguimiento de que lo siguen siendo, pero…como no hay medios…..ancha es Castilla). Y es el Estado quien ha de proveerles de una alternativa habitacional, no hacerse cargo los propietarios de SUS viviendas. Dónde se ha visto algo semejante? Como he leído en algún comentario, ya que hay tan buenos samaritanos, que se los lleven a sus casas. Ese Decreto se aprobó para paliar lo producido por la pandemia y ya han pasado cinco años. Un poco de coherencia por favor.

  2. Grace Forrest

    Stop desahucios puede poner sus viviendas y las de sus allegados al servicio de estas familias.
    Así no se quedarían en la calle.

    Lo que no puede ser es que la solución pase por la okupacion y la inkiokupacion.
    Los propietarios también tienen sus derechos y son los que están sufriendo por sus efectos y ver que el gobierno manipula las leyes para que no puedan recuperar sus casas, no ayuda nada.
    La propiedad privada es un derecho que están vulnerando impunemente.

    1. Vukor

      la okupacion y la inkiocupacion no es más que una expropiación por parte decreto ley y dinero ninguna compensación a cambio.
      Todos esos que están contra los desahucios les deberían okupar la casa, a ver si seguían opinando igual.

  3. Elena Merchan Sole

    yo sé que Pedro Sánchez es un insulto para España y espero que haga algo bien. porqué ya estamos cansados de que cada vez somos más pobres y los más ricos aún lo son más

  4. Maria Pilar

    Da verguenza vivir en este pais donde los españoles no tenemos derecho a nada solo a ver como los demas de fuera tienen todo y encima aguantar discriminacion como si ellos mandaran.El futuro es ver como los españoles tendran que largarse si o si de este pais si quieten sobrevivir

  5. Federico

    Muy lamentable lo de las familias vulnerables.
    Pero eso debe asumirlo el estado porque para eso pagamos los impuestos. Para que entre otras cosas exista ese escudo social.
    Lo que no puede ser es que se lo coman los propietarios y al final tengan que malvender los pisos a los grandes tenedores a bajo precio.
    Y a esos no les importa que sean vulnerables…

  6. Isabel

    Acordaros quién vota no a la subida de pensiones, el mismo partido que solo subía el 0’25. Los que intentan enfrentar a jóvenes y jubilados,…..

  7. Rosa

    porfavor que no dejen a la gente en la calle porque no son salvajes son personas y no son concientes de lo que estan haciendo

  8. Maria

    En respuesta a un tal Rodolfo, aquí el único Borrego que hay eres tú, que te dicen que sube el IVA cuando no hay una sola referencia a esto en el decreto, que dicen que favorece la okupacion, cuando lo que hace es proteger a las FAMILIAS VULNERABLES de ser desahuciadas sin alternativa habitacional, y lo del palacete del PNV qué es una devolución en realidad, porque fue una incautación de la gestapo. Por cierto, la moratoria de los desahucios y la devolución del palacete ya voto a favor el PP antes, pero se ve que tú que te crees más listo que nadie no te enteras y estás dando palmas con las orejas porque ahora bajan las pensiones, se eliminan las ayudas al transporte y un montón de medidas sociales que benefician a la población. Este es el nivel de los votantes de estos 3 partidos. La culpa es vuestra que votáis a estos desgraciados

    1. Xabi

      Es cierto lo que dice Ud. acerca de que en el famoso Decreto Omnibus no se hace mención a la subida del IVA de los suministros básicos hasta el 21% porque esa medida ya está en vigor como podrá comprobar revisando sus facturas de luz y de gas del mes de Enero. Sobre la medida de prolongar la prohibición de los desahucios a personas calificadas como vulnerables pues igual hay que ser más progresistas aún y proponer la expropiación de la vivienda a los propietarios afectados por los impagos y así muerto el perro se acabó la rabia evitando la molestia de tener que andar todos los años con la misma cantinela. Respecto a la cesión o como Vd. dice devolución del palacete parisino al PNV le informo que esa decisión del gobierno no había sido votada hasta ahora por ningún partido político del Estado español ni en un sentido ni en el otro. Finalmente recordarle que lo habitual en las democracias sanas es proponer las medidas que el gobierno de turno entienda que son las apropiadas a través de los presupuestos generales del Estado, las cuales se aprobarán o no en función de las mayorías que se puedan conseguir en cada caso y no planteando un decreto trágala para hacer demagogia y confundir a ciudadanos desinformados como Vd.

  9. Dolores Mendoza Borja

    en España miles y miles de personas se quedarán en la calle incluido menores , personas enfermas, ancianos,,,,todo por no aprobar el decreto,,es una verdadera vergüenza el PP,vos,yuns ,, España necesita más pedro Sánchez,, los españoles necesitamos a PSOE,,,pongámonos en pie de guerra contra los desahucios,, por favor no podemos consentir qué las personas vivan en la calle,, tenemos que ayudarles

    1. Marisa

      pues esto se arregka ofreciéndoles usted su propia vivienda. si hay que ser solidarios uno empieza por si mismo. y sino puede ayúdales económicamente

  10. Maite

    Después de ver como han funcionado con lo de la Dana de esa gentuza me espero cualquier cosa y luego tenemos a otros 4 jueces sinvergüenzas que lo que hacen para saltarse las leyes indirectamente mandan a gente del juzgado a eliminar los emails de las asistentas sociales con el certificado así cuando se cumpla el plazo no hay certificado pero tampoco el de vuelta a las asistentas ni con el error de envío ni con el de rechazo y así no tienes opción de volverlo a enviar recurres diciendo lo sucedido q si fue enviado que no hubo mensajes de vuelta pero no lo admite y después en la sentencia pone que ni se llegó a ir a las asistentas a solicitarlo por no reunir los requisitos .
    Así que que más da que exista esa ley o no si después los jueces se la pasan por donde quieren .
    Pues a la calle pero todos a pedir por nuestros derechos que bastante dinero quitan ya como para que tambien nos quiten dereĥos.Sinverguenzas

  11. Rodolfo

    el trilero de Sánchez y la gente aborregada hay que leer la letra pequeña y no titulares de los pseudocomunistas

    1. Pilar

      tu mente si que es una letra pequeña, háztelo mirar.

    2. Jon

      Que quieres de un tipejo como el fascista de feeijoo , ayudará a los narcos eso sí.
      yo como minusválido el señorito de los cheques un tal Mariano solo subía las pensiones un 0’25 y el amigo de los ….no subiría ni eso .
      Esa es la letra grande , grandes fortunas la de estos .
      con la perra ayuso en cambio no pasarían mal hasta final de mes los jubilados es que no llegarían a final de mes vivos .
      Es letra pequeña ?

  12. Jomu

    pues que podan que sea el ayuntamiento o quien sea quien se haga cargo de las deudas que dejan esas personas pero desde luego no puede ser el dueño del piso el que se lo coma durante tantos años

  13. Ekai

    Algo tienen qué hacer para solucionar éste gran problema. No sé el gobierno en dónde está mirando porque lo primero qué tiene qué ver es la gente vulnerable.

    El gobierno ofrece mucho cómo ahora qué en lugar del 50% va a pagar el 100% de los de la Dana. Ya veremos si lo cumple. Ahí están todavía después de 3 meses sin ayudas.

    a ver si de una vez hace algo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8M
Didoe
Kutxa Fundazioa