
07 Jun LA SORPRESA MAYÚSCULA DEL DROGAS EN ANDOAIN
Andoaingo Rock Jaialdia da la campanada con la incorporación del histórico miembro de Barricada el sábado 11 de junio.
Este debía ser el año de la vuelta a la normalidad, del reencuentro de locales y foráneos en la plaza Nafarroa como centro neurálgico del rock, de un festival gratuito que ha superado crisis económicas, cambios de gobierno y una pandemia. Sin embargo, la anécdota que rodea a Andoaingo Rock Jaialdia, impulsado desde sus inicios por la tienda y promotora Bloody Mary de Irun, tiene nombre y apellidos: Enrique Villarreal, más conocido como El Drogas, una figura muy popular del rock de ayer (Barricada) y de hoy con su carrera en solitario.
En Andoain no toca cualquiera: el festival suele militar en el underground y promueve la participación de artistas de culto. La selección se alinea con la filosofía y el sello de Bloody Mary, con más de 30 años de andadura divulgando rock independiente. Como ejemplo de su carácter genuino, ahí queda el concierto de una hora ¡compuesto por un solo tema! que dio el exSonic Youth Thurston Moore en 2019, exasperando a unos y entusiasmando a otros. Fue la última edición multitudinaria, antes de que la pandemia pusiera todo del revés.
La participación del vecino más popular del barrio de la Txantrea ha sido toda una sorpresa y, por qué no decirlo, ha provocado cierta rechifla entre los asiduos al festival. No tanto por su persona -coherente y honesto, volcado con la música, respetado por compañeros de profesión y aficionados-, como por desmarcarse claramente del perfil alternativo, subterráneo y, hasta cierto punto, sibarita del certamen.
El año pasado, el ayuntamiento andoaindarra acordó con los organizadores la inclusión de Belako. Esta vez, el nombre que se ha puesto encima de la mesa ha sido el del miembro más carismático de Barricada, que tocará en la plaza Nafarroa en antepenúltimo lugar (22 horas) antes del fin de fiesta psicodélica de dos bandas más acordes al ADN del festival, los franceses y referentes europeos del psych-rock The Limiñanas y Parlor Snakes. ¿Sonarán No hay tregua, En Blanco y Negro, y otros temas inmortales coreados en bares, discotecas, txoznas, fiestas y hasta bodas? Se espera que los barricadólogos inunden Andoain y canten al unísono lo de “quiero ser más rápido que ellos, / echar todo a perder un día tras otro. / Y un buen rato después saber llegar a casa. / Antes de que el sol me diga que es de día”.
El ritmo que gasta el veterano músico navarro, de 62 años, es frenético. En 2020 protagonizó un documental homónimo que se estrenó en el Zinemaldia. Al año siguiente publicó una colección de poemas (‘189 escritos con una mano enferma’) gestado en el confinamiento. Ha estado nueve meses, hasta el pasado abril, embarcado en una gira acústica. En los últimos tiempos, El Drogas es noticia por rescatar en su 40 aniversario a la mítica banda de Pamplona que fundó con Boni, guitarra y voz, fallecido el año pasado por culpa de un cáncer de garganta.
El resto del cartel del sábado 11 de junio es lo que uno espera encontrarse en el festival. Y no es poca cosa. Unos apóstoles actuales del country, la americana y el sonido de la Costa Oeste llamados The Hanging Stars (19:05 horas); el pop refrescante y pegadizo de las pamplonesas Melenas abriendo el evento (18:00 horas); el regreso del inclasificable trío Gailu (20:10 horas) del sello Bidehuts, una marca fiable y con carácter; y un atractivo dúo de París, Parlor Snakes (23:35 horas), la joyita escondida de la presente edición, además de los consolidados The Limiñanas (00:50). Y en este puzzle de rock alternativo de Andoain… El Drogas.
No hay comentarios