El Museo Balenciaga, El Museo San Telmo, Tabakalera, el C. C. Garbera y el Hotel de Londres y de Inglaterra albergarán los principales desfiles del San Sebastián Moda Festival en su edición de primavera-verano. «Tras las cinco ediciones de mayo (primavera) y las tres de octubre (otoño) podemos hablar por primera vez de una Semana de la Moda real que se desarrollará entre el 2 y el 6 de mayo con una continuación el 11 y 12 del mismo mes. A las marcas de ediciones pasadas se suman nombres internacionales de la talla de Duyos o Sophie et Voilà. Se prevé que más de 12.000 personas disfruten de las actividades”, ha expresado al respecto la directora del festival Laura Chamorro.
3 de mayo. Desfiles Museo Balenciaga
Duyos será la firma invitada a desfilar en Balenciaga junto a BOX San Sebastián. Juan Duyos, uno de los directores creativos españoles más importantes de los últimos 20 años, compartirá protagonismo en esa noche con la firma donostiarra BOX San Sebastián con motivo de su 70 aniversario.
En esta jornada del 3 de mayo tampoco faltarán las charlas y talleres impulsados por GK Green Fashion en la 4ª Planta de Tabakalera.
Gemma Gómez (fundadora de Slow Fashion Next) o marcas y entidades de la talla de Skunkfunk, Ekomodo (EkoRec), Ternua, AEG Ikastetxea y Emaús capitanearán un programa dirigido al sector profesional y al público generalista. Todo ello junto con una exposición compuesta por once marcas, entre las que destacan Bioterra, Amarenak, Erika Gómez, Ane San José, Telarista Urbana, Fanny Alonso, Tytti Thusberg o Akukuna.
4 y 5 de mayo. Face to Face
Los ‘Face to Face’ y el tiempo para el debate serán los protagonistas de la jornada impulsada por el Clúster Donostia Moda de la Concejalía de Impulso Económico que tendrá lugar el 4 de mayo en la Sala de Conferencias del Museo San Telmo con la presentación de tres modelos de negocio de la mano de Juan Duyos de la marca Duyos, Sofía Arribas y Saioa Goitia de Sophie et Voilà y Contxu Uzkudun de Minimil.
Por la tarde llegará el turno de la formación ‘Maniquí en abierto’ de la mano de la prestigiosa empresa de Madrid Altrapo Lab.
Por la noche la jornada del viernes llevará al Centro Comercial Garbera el desfile-evento final denominado Smart Fashion, en el que se verán las propuestas primaverales de Forum Sport, Billabong, Hunkemoller, Zergatik o Dooers entre otros.
5 de mayo. Desfiles Museo San Telmo
El 5 de mayo la Iglesia del Museo San Telmo se volverá a trasformar. Por la mañana serán catorce las colecciones que crucen la pasarela con las tendencias primavera-verano 2018 y los avances de las colecciones 2019. En la categoría “comercio multimarca” Lana Clothes, Kett, Tréboli y El Corte Inglés. Y en la de diseñadores Twin and Chic, Luhei, Batela, Fanny Alonso, Beti Beauty Colección y Manuela va de fiesta. A lo largo de la mañana también se conocerá el palmarés oficial del Concurso de Instagramers impulsado por San Sebastián Shops que ha contado con 32 comercios donostiarras y una docena de influencers en la presente edición.
La tarde arrancará con tres desfiles de firmas vascas como Sophie et Voilà y su nueva colección de novia y fiesta para el próximo 2019, BOX San Sebastián y Zergatik. Después llegará el turno de Juanjo Oliva by ECI, Duyos e Isabel Zapardiez con su colección 2019.
2 y 6 de mayo. Markets, talleres y pop up
La sexta edición primavera-verano de GdM San Sebastián Moda Festival también contará con la inauguración del espacio para diseñadores locales en el Centro Comercial Garbera, talleres de estilismo y marketing digital, markets y espacios para la reflexión o el tradicional Pop Up en el Hotel de Londres e Inglaterra el 2 y 6 de de mayo con más de una docena de participantes.
11 y 12 de mayo. Pasarelas urbanas
Por tercera vez el evento se prolongará el 11 y 12 de mayo, trasladando a los barrios de El Antiguo y la Parte Vieja desfiles de comercio local. El año pasado fue todo un éxito esta nueva iniciativa que congregó a 400-500 personas en cada una de las pasarelas y se repite este año con nuevas ubicaciones como la Parte Vieja en mayo y Alza en octubre, y con el objetivo de impulsar el consumo textil de proximidad.
Deja un comentario