Inicio » Secciones » Información general » Recomendaciones de Nexo Virtual para evitar los errores SEO más comunes
Contenido externo

Recomendaciones de Nexo Virtual para evitar los errores SEO más comunes

Evita caer en los errores más habituales y mejora tu SEO

Desde que se ha demostrado que la presencia en Internet es fundamental para que los negocios sigan siendo competitivos, además de ser un factor de gran relevancia para su crecimiento, las técnicas de optimización de los motores de búsqueda o SEO han cobrado gran importancia. Sin embargo, en el intento por cumplir con todos los requisitos que buscan los buscadores, muchas empresas cometen una serie de errores garrafales que solo les perjudican.

Saber cuáles son estos errores puede ayudarte a identificarlos y corregirlos en tu organización. Para ayudarnos con esto, la agencia de marketing Nexo Virtual nos ha dado unas recomendaciones para que puedas evitar los errores más comunes en SEO.

¿Qué recomiendan los expertos de Nexo Virtual para hacer buen SEO?

Mejorar la visibilidad online de tu empresa y mejorar el tráfico de tu sitio web tiene como resultado generar más oportunidades de negocio, por eso, contar con estrategias SEO bien diseñadas e implementadas es clave para asegurar el éxito de tu negocio.

Siguiendo las recomendaciones que nos han explicado los expertos de Nexo Virtual, vas a poder evitar muchos quebraderos de cabeza.

1. Evita el contenido duplicado

El contenido duplicado es uno de los errores más frecuentes que se comete en SEO, el cual puede afectar negativamente el posicionamiento de tu sitio web pues resta autoridad a los enlaces y reduce la visibilidad cuando Google elige mostrar solo una versión.

Para evitarlo, los especialistas recomiendan:

  • Asegúrate de que cada página tenga un contenido único y relevante. Revisa con frecuencia tanto tu sitio web como tu blog para identificar y fusionar entradas con temas similares.
  • Utiliza etiquetas “canonical” cuando sea necesario. Implementa este tipo de etiquetas en el código HTML de tus páginas para indicar a los motores de búsqueda cuál es la versión preferida o “canónica” de una página.
  • Evita copiar descripciones de productos directamente de los proveedores. En su lugar, crea descripciones originales para cada producto, especialmente para aquellos que generan más búsquedas y negocio.

2. Usa correctamente las etiquetas H1

Las etiquetas de encabezado son fundamentales para que los buscadores puedan entender cuál es la jerarquía del contenido que muestras en tu web. Es igual de perjudicial no tener ningún H1 como tener varios en la misma página, lo ideal es usar solo uno.

Como señalan desde Nexo Virtual:

  • Cada página debe tener un único H1 con una palabra clave relevante. Es mejor no utilizar H1 muy largos (entre 30 y 60 caracteres estaría bien) y tampoco debes sobrecargarlos con palabras clave.
  • Usa H2 y H3 para organizar el contenido de forma clara. Así los usuarios podrán leer y navegar más cómodamente tu contenido. La jerarquía lógica que debes mantener es H1 > H2 > H3, sin omitir niveles.
  • Evita usar H1 en logotipos o elementos no relacionados con el contenido principal. Dada la importancia de los H1, asegúrate de que este sea descriptivo y relevante para el contenido de la página.

3. No descuides las meta descripciones

Aunque no influyen directamente en el puesto que ocupará tu sitio web en el buscador, las meta descripciones desempeñan un papel crucial en la optimización para motores de búsqueda, ya que atraen a visitantes orgánicos y pueden influir en el porcentaje de clics (CTR).

Los consejos que debes seguir son:

  • Crea descripciones únicas para cada página (máximo 160 caracteres). Evita dejar este campo en blanco, pues el buscador elegirá un fragmento del contenido al azar y puede no ser relevante. Tampoco dupliques meta descripciones.
  • Incluye una llamada a la acción atractiva para el usuario. De este modo, podrás animar a los usuarios a que den un paso más, ya sea adquiriendo un producto, subscribirse a un servicio o dejar sus datos para recibir más información.
  • Evita repetir palabras clave de manera forzada. Las palabras claves deben aparecer en la meta descripción de cada sitio web de forma natural y orgánica, sin que parezca forzado o en creando listas.

4. Implementa enlaces internos estratégicos

Si los enlaces internos del sitio web de tu empresa no están bien estructurados, esto puede afectar negativamente a tu posicionamiento en las listas de resultados de los buscadores, pero además, también hacen que la navegación interna sea peor.

Para optimizar estos enlaces, Nexo Virtual aconseja:

  • Incluye enlaces a otras páginas relevantes dentro de tu web. Estos enlaces deben aparecer en el cuerpo del contenido, utilizando texto de anclaje descriptivo que indique claramente el tema de la página enlazada.
  • Evita tener páginas huérfanas (sin enlaces que las conecten). Identifica las páginas huérfanas para mejorar la navegabilidad y el SEO. Luego, intégralas en la estructura de enlaces internos de tu sitio.
  • Usa anchor text descriptivos en los enlaces internos. Este tipo de textos de anclaje ayuda tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda a entender el contenido de la página enlazada.

5. Optimiza la web para móviles

Uno de los problemas más habituales de SEO de las empresas es no tener optimizados sus sitios web para móviles, y es que, más del 60% del tráfico proviene de estos dispositivos. No optimizar tu web te hará perder visitas y oportunidades de conversión.

Para solucionarlo lo mejor es seguir estas recomendaciones:

  • Usa un diseño web responsive que se adapte a todos los dispositivos. Si tu sitio web se adapta a los distintos tamaños de pantalla, tendrás la seguridad de que los usuarios visualizarán correctamente tu contenido.
  • Asegúrate de que los botones y menús sean fáciles de usar en pantallas táctiles. Es crucial que los botones y menús sean lo suficientemente grandes y estén espaciados adecuadamente para facilitar su uso en dispositivos móviles.
  • Prueba tu web en diferentes dispositivos con Google Mobile-Friendly Test. Esta herramienta te proporcionará información valiosa sobre posibles problemas de carga y además te ofrece sugerencias para mejorar la experiencia móvil.

6. Mejora la velocidad de carga

La velocidad con la que cargan todos los elementos de tu sitio web es otro de los factores más importantes para el SEO y para garantizar una buena experiencia de usuario. Los buscadores como Google dan prioridad en sus resultados de búsqueda a los sitios rápidos.

Para mejorar la velocidad de carga los especialistas de Nexo Virtual te recomiendan:

  • Optimiza las imágenes para que sean más pequeñas pero sin que pierdan calidad. Las imágenes pesadas son las principales culpables de que una página cargue lentamente. Comprime las imágenes antes de subirlas y optimiza su tamaño y resolución..
  • Activa el almacenamiento en caché para mejorar los tiempos de carga. Implementa el caché del servidor para almacenar temporalmente archivos estáticos y elementos del sitio web. Así en futuras visitas el usuario verá que la web carga más rápido.
  • Usa una red de distribución de contenido (CDN) si tu web tiene tráfico internacional. Esta red almacena copias de tu contenido web en múltiples ubicaciones por lo que reduce el tiempo de respuesta y mejora la experiencia para usuarios de áreas remotas.

7. Evita el abuso de palabras clave

El uso excesivo de palabras clave o “keyword stuffing” es una práctica obsoleta que puede ser contraproducente para el SEO. Recuerda, que el objetivo principal de estas estrategias es crear contenido de calidad donde las keywords se integren de forma natural.

Para un buen uso de palabras clave:

  • Usa palabras clave de forma natural en tu contenido. Trata de integrar las palabras clave de forma fluida en el texto, sin que suenen forzadas. Evita repeticiones innecesarias que resulten poco naturales.
  • Incluye sinónimos y términos relacionados para una mejor optimización semántica. De esta forma, podrás crear un campo semántico rico alrededor del asunto que estás tratando, sin resultar repetitivo.
  • En lugar de enfocarte en la cantidad de keywords, da prioridad a la calidad del contenido. No te obsesiones con incluir palabras clave, desarrolla contenido valioso y bien estructurado que responda a la intención de búsqueda de los usuarios.

8. Utiliza URLs amigables

Las URLs amigables son direcciones web que describen el contenido de la página de forma sencilla y legible, en lugar de usar códigos o parámetros complejos, que lo único que hacen es empeorar el posicionamiento de tu web.

Para mejorar tus URLs:

  • Mantén URLs cortas, claras y sin caracteres especiales. Usa solo letras del abecedario inglés, sin acentos ni eñes. No utilices mayúsculas y separa las palabras con guiones. Elimina conjunciones y preposiciones para ajustarte a unos 50 o 60 caracteres.
  • Usa palabras clave dentro de la URL. Los motores de búsqueda también prefieren las URLs con palabras clave principales, eso sí, no incluyas más de 3 o 5. Asegúrate de que la dirección refleje fielmente el contenido de la página
  • Evita números o identificadores innecesarios. Evita usar números aleatorios o identificadores que no aporten ningún valor. También es recomendable no incluir palabras irrelevantes como “index”, “home” o “default”.

9. No olvides el texto alternativo en imágenes

Muchos sitios web no incluyen o utilizan incorrectamente el atributo ALT en sus imágenes, perdiendo una valiosa oportunidad de optimización, por lo que su posicionamiento se resiente, pero también afecta negativamente a la accesibilidad para usuarios con discapacidad visual.

Desde Nexo Virtual recomiendan:

  • Utiliza descripciones cortas y claras en el atributo ALT. Sé específico, en lugar de frases como “persona cocinando”, utiliza “chef profesional preparando una receta”. Limítate a 125 caracteres como máximo.
  • Incluye palabras clave cuando sea relevante. No metas palabras clave a la fuerza en cada imagen; úsalas estratégicamente en las fotos más representativas del contenido. Recuerda que el exceso de keywords puede penalizarse por los buscadores.
  • Evita textos genéricos como “imagen1.jpg” o “foto.png”. El texto alternativo de cada imagen debe ser único y reflejar el contenido. Procura no comenzar el atributo ALT con “Imagen de” o “Foto de”, ya que es redundante.

10. Mide y analiza los resultados

El último de los errores más comunes en SEO es no dedicar tiempo y esfuerzo a medir y analizar adecuadamente los resultados que se obtengan de las estrategias implementadas por tu negocio.

Los expertos consultados te aconsejan:

  • Usa Google Analytics y Google Search Console para medir el tráfico y rendimiento. Google Analytics da datos sobre las interacciones de los visitantes, mientras que Search Console se enfoca en el desempeño en los resultados de búsqueda de Google.
  • Analiza las páginas con mayor tasa de rebote para mejorarlas. Esta tasa muestra la cantidad de usuarios que permanecen menos de un minuto en el sitio. Identificar y optimizar estas páginas mejora la experiencia del usuario y el rendimiento del sitio.
  • Revisa los términos de búsqueda que generan tráfico y adáptate a ellos. Así podrás identificar palabras clave de alto rendimiento, optimizar el contenido existente y adelantarte a la competencia siguiendo las nuevas tendencias de búsqueda.

¿Quieres mejorar tu SEO?

Evita caer en los errores más habituales y mejora tu SEO, gracias a Nexo Virtual. Esta agencia de marketing digital, con sede en Jaén, cuenta con más de 19 años de experiencia en el sector y ha trabajado en más de 510 proyectos web por todo el país. Como expertos en SEO podrán diseñar y desarrollar las estrategias más adecuadas para tu negocio, asegurando que tu inversión sea lo más rentable posible.

Puedes visitar su sitio web en nexovirtual.net para obtener más información sobre cómo pueden ayudar a tu negocio a crecer, o solicita una asesoría gratuita para conocer el estado actual del SEO de tu sitio web.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8M
Didoe
Kutxa Fundazioa