Inicio » Artículos » Destacado » Prueban en Euskadi un robot quirúrgico para operaciones de columna
Salud

Prueban en Euskadi un robot quirúrgico para operaciones de columna

La máquina ha sido creada por la startup gipuzkoana Cyber Surgery

(EFE). La startup gipuzkoana Cyber Surgery, especializada en robótica médica, ha anunciado este miércoles que está culminando con «éxito» un ensayo clínico en pacientes con su robot quirúrgico para operaciones de columna que se lleva a cabo en dos hospitales de Osakidetza.

La firma ha precisado en un comunicado que se trata del «primer robot español en alcanzar este importante hito, que supone la antesala de su lanzamiento al mercado».

Tras recibir la certificación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para comenzar a probar su tecnología en pacientes, Cyber Surgery lleva a cabo los ensayos en pacientes en el Hospital Donostia y en el Hospital de Cruces.

Jorge Presa CEO de Cyber Surgery con el robot2 1024x681 - Prueban en Euskadi un robot quirúrgico para operaciones de columna

El ensayo clínico se ha dirigido a intervenciones basadas en la colocación de «tornillos transpediculares, que es la operación más empleada para el tratamiento de distintos tipos de patologías que afectan a la columna como escoliosis, estenosis de canal, enfermedades degenerativas, tumores o fracturas vertebrales», ha precisado.

El objetivo de este ensayo es validar clínicamente la precisión, seguridad y efectividad del robot al guiar al cirujano para la colocación de tornillos.

Tras las pruebas de validación y el ensayo en cadáveres humanos, en noviembre de 2022 arrancó el ensayo en pacientes con el fin de conseguir la certificación del robot de forma que pueda estar disponible en el mercado en 2024.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kutxa Fundazioa
Didoe
Nace cada día