Inicio » Artículos » Noticia » Protestan por la muerte de un camionero que sufrió un infarto en el Puerto de Pasaia en Lezo
Siniestralidad

Protestan por la muerte de un camionero que sufrió un infarto en el Puerto de Pasaia en Lezo

Los sindicatos advierten del "elevado número de afecciones cardiovasculares" que padecen los trabajadores del sector

Protesta por la muerte de un camionero que sufrió un infarto en el puerto de Pasaia. Foto: LAB

(EFE). Representantes de LAB, ESK, Steilas, Hiru y ENHE han protestado este viernes en la entrada del Puerto de Pasaia en Lezo (Gipuzkoa) por el fallecimiento de un transportista el pasado 11 de febrero, días después de sufrir un infarto cuando cargaba mercancía en dependencias portuarias.

Delegados sindicales se han concentrado en la zona de la rotonda de Lezo de entrada al puerto, tras una pancarta en la que se leía «La precariedad mata. La patronal y las instituciones nos enferman y nos matan».

Según ha señalado Hiru en un comunicado, el accidente laboral ocurrió el 3 de febrero cuando el transportista, de 48 años y vecino de Andoain, «sufrió un infarto mientras cargaba el camión».

«Empezó a sentirse mal y cayó al suelo inconsciente», tras lo cual se le trató de reanimar pero «llegó grave al hospital y murió a la semana», ha afirmado el sindicato, que ha denunciado que en el puerto pasaitarra «no hay ambulancias y, para cuando llegó la asistencia» sanitaria, fue «demasiado tarde en este caso».

Hiru ha advertido de que «estos accidentes laborales son consecuencia de las malas condiciones laborales, las largas jornadas de trabajo o las prisas y presiones generadas por las empresas» para las que trabajan.

Destaca que es el primer camionero que muere este año en Euskadi y Navarra, donde el año pasado perdieron la vida 14, lo que supone que «cada mes muere al menos un transportista en las carreteras vascas».

El sindicato de transportistas ha advertido además del «elevado número de afecciones cardiovasculares» que padecen los trabajadores del sector y, aunque no es el caso del último fallecido, la mayoría se da en camioneros de edad, por lo que ha insistido en exigir «la jubilación anticipada a los 60 años» y normativas de prevención y salud laboral específicas para esas patologías. 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kutxa Fundazioa
Didoe