El 30 de junio el centro sanitario Onkologikoa se integrará orgánica y funcionalmente en el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza como recurso de titularidad pública. Así lo ha anunciado hoy el Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, en una comparecencia parlamentaria en la que ha participado también la viceconsejera de Administración y Financiación Sanitarias, Lore Bilbao.
En su intervención el consejero de Salud ha subrayado que la integración de Onkologikoa en Osakidetza junto a la puesta en marcha en 2027 del centro de protonterapia convertirán al Hospital Universitario Donostia en un centro transfronterizo de referencia en Oncología a nivel de Euskadi y de Europa. «El objetivo es que el centro sanitario dé asistencia a Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Navarra y también a Iparralde. Calculamos que para 2027 se pueda tratar a los primeros pacientes, que además serán los primeros del Estado», ha anunciado.
Según estipula el decreto, que aborda ya la fase final de su procedimiento de aprobación, esta integración supondrá la subrogación por Osakidetza en los derechos y obligaciones laborales del personal tanto sanitario como no sanitario –a día de hoy son un total de 297 personas, de las cuales 232 son de carácter fijo– que presta sus servicios en el centro sanitario Onkologikoa y quedará adscrito a la OSI Donostialdea.
Ello se materializará en un contrato laboral incluido en el ámbito de aplicación del convenio colectivo vigente en el centro sanitario al momento de su integración. Se excluyen expresamente de la integración tanto el personal sujeto a acuerdos individuales fuera de convenio colectivo como el vinculado a contratos de alta dirección.
Los pasos dados hasta ahora
El propio consejero de Salud ha dado cuenta en sede parlamentaria de los principales pasos que se han dado hasta la fecha y de los previstos para que el 30 de junio la integración sea un hecho. En síntesis, son los siguientes:
- 8 de septiembre de 2018.- Entra en vigor el Decreto 127/2018, de 4 de septiembre, sobre requisitos y procedimiento para la suscripción de convenios específicos de vinculación con centros sanitarios de titularidad privada, sin ánimo de lucro, para la provisión de servicios sanitarios.
- 11 de septiembre de 2018.- La vicepresidenta de la Fundación Onkologikoa Fundazioa solicita iniciar el procedimiento de suscripción de un convenio de vinculación entre la Fundación Onkologikoa Fundazioa y el departamento de Salud del Gobierno Vasco.
- 27 de diciembre de 2018.- Se firma el convenio de vinculación entre el departamento de Salud y la Fundación Onkologikoa Fundazioa para la prestación de servicios sanitarios; con objeto de conseguir un funcionamiento integrado con los servicios sanitarios de Osakidetza-Servicio vasco de salud, el centro sanitario Onkologikoa, perteneciente a la Fundación Onkologikoa Fundazioa, ajustará sus actividades a las decisiones de planificación que adopten el Departamento de Salud y Osakidetza-Servicio vasco de salud.
- 29 de diciembre de 2023.- Se publica en el BOPV la Ley 21/2023, de 22 de diciembre por la que se aprueban los presupuestos generales de la CAE.Su disposición adicional decimocuarta hace referencia a la integración del centro sanitario Onkologikoa en el ente público Osakidetza-Servicio vasco de salud.
- 26 de abril de 2024.- Se firma el convenio de colaboración entre la administración general de la CAE, Osakidetza y la Fundación Onkologikoa Fundazioa, cuyo objeto era acordar el conjunto de derechos y obligaciones de las partes con la finalidad de integrar la totalidad de los activos, pasivos y relaciones jurídicas del centro sanitario de la Fundación propuesta Onkologikoa Fundazioa en la Administración General de la CAE.
- Mayo de 2024.- Se inicia el procedimiento de elaboración del decreto por el que se establecen las condiciones de integración del centro sanitario Onkologikoa mediante Orden conjunta de la consejera de Salud, de la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno y del consejero de Economía y Hacienda.
- Octubre de 2024.- Tras escuchar a los y las profesionales de la OSI Donostialdea, se reinicia la tramitación del decreto de integración del centro sanitario Onkologikoa, eliminando la propuesta inicial de creación de un centro oncológico monográfico. Más información, aquí.
Deja un comentario