Irun

Oiasso Museoa encara las ‘Pandemias de la antigüedad’

La exposición tiene como eje las enfermedades que azotaron el mundo romano durante casi 800 años (desde el siglo II a.C. hasta el año 541 d.C)

Oiasso Oiasso Museoa encara las 'Pandemias de la antigüedad'

La exposición ‘Pandemias en la antigüedad’ inaugurada esta semana en Oiasso Museoa (Irun) tiene como eje las enfermedades que azotaron el mundo romano durante casi 800 años (desde el siglo II a.C. hasta el año 541 d.C), desde el periodo republicano hasta los años de Justiniano, emperador del Imperio Romano de Oriente (o Bizancio). Durante todos estos siglos los romanos y sus sucesores tuvieron que hacer frente a casi un centenar de hambrunas y pandemias.

La exposición muestra los síntomas, la influencia y el recorrido de estas enfermedades que azotaron occidente durante la Antigüedad, así como las medidas para hacer frente a estos males adoptadas por sus habitantes. En la exposición también se le concede un pequeño apartado a Vasconia.

Además hay un programa de conferencias sobre las principales pandemias antiguas y los discursos sociales y políticos que se articularon en el pasado a partir de una crisis como la actual.

Entrada gratuita.

Horario
Martes-Jueves y domingos: 10:00-14:00 horas
Viernes y sábados: 10:00-14:00 / 16:00-19:00 horas


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Familias de acogida
Kutxa Fundazioa