La Diputación de Gipuzkoa somete estos días a información pública el nuevo proyecto de bidegorri Errekalde-Galarreta y el colectivo Eguzki recuerda que es «el tercero en apenas tres años». Y con humor los ecologistas dicen que, «al igual que el anterior éste también trae consigo dos noticias, una buena y otra mala, como en los chistes».
Consideran que la buena es que el eje de la carretera GI-2132 se va desplazar un poco para dejar más espacio al bidegorri, lo que permitirá que afecte menos al arbolado. «Esta era una cuestión que nos preocupaba y nos sigue preocupando, sobre todo por una zona de robledal».
La mala, siempre según los ecologistas, es que el bidegorri proyectado sigue teniendo una «anchura insuficiente, 3 metros frente a los 4 que debería tener según los criterios de la propia Diputación».
«A menor anchura más fricciones entre peatones y ciclistas, obviamente. Basta ver lo que está sucediendo con el recién inaugurado tramo entre Lezo y Donibane en cuanto el paseo está un poco concurrido», apunta Eguzki.
Diferencias entre proyectos
El primer proyecto, sometido a exposición pública en primavera de 2022, partía de que el bidegorri debía evitar todo tipo de trastorno tanto a los terrenos del Ministerio de Defensa (la yeguada militar de Lore Toki) como a la GI-2132. «De modo que quedaba encajado a martillazos y, aunque su anchura tipo era de 3 metros, en la práctica, en algunos puntos se reducía incluso a 1,80», dice Eguzki.
El segundo proyecto, sometido a exposición pública en verano pasado, flexibilizó la condición de afectar a los terrenos del Ministerio. «La anchura del bidegorri seguía siendo de 3 metros, pero ya sin las estrecheces de hasta 1,80 metros, como preveía el proyecto original. Eso sí, seguía afectando de forma importante a Chillida Leku y, por tanto, al arbolado actualmente existente».
El tercer proyecto flexibiliza también la condición inicial de no afectar en absoluto a la GI-2132. Esto permite desplazar el bidegorri hacia la carretera en algunos tramos, evitando que afecte tanto a Chillida Leku y, por tanto, al arbolado. Y se mantienen los 3 metros de anchura.
El presupuesto es en este caso de 4.651.579 euros, similar a los trazados anteriores.
Añade Eguzki que en el primer proyecto el bidegorri llegaba a la rotonda de Galarreta. Tanto en el segundo como en el tercero se queda un poco antes, en la muga del Ámbito de Galarreta, donde el planeamiento del Ayuntamiento de Hernani incluye también su correspondiente bidegorri.
Retraso notable
Eguzki reitera que es otro bidegorri que ya debería estar en servicio. «Éste en concreto, desde 2021».
«Daba la sensación incluso de que la propia Diputación se había olvidado de él hasta que hace algo más de tres años pasó a primer plano después de que lo reivindicara públicamente la directora de Chillida Leku, Mireia Massagué. Como consecuencia, en enero de 2021 la Diputación anunció que la parte del bidegorri que permitiría llegar al Museo estaría construida para el verano de 2022. Obviamente el anuncio no se cumplió y no se ha cumplido ni siquiera en 2024, a tiempo de coincidir con las conmemoraciones del centenario de Chillida».
Deja un comentario