Al borde de dos nuevas jornadas de huelga en la enseñanza pública vasca, sindicatos y Gobierno vasco continúan con la negociación rota y sin visos de que la situación se enderece. La pasada semana hubo tres días de huelga, de martes a jueves incluidos, y esta semana los paros serán mañana martes y el miércoles. Tras los acuerdos en los sectores haurreskolas, limpieza y cocinas, el conflicto afecta ahora exclusivamente al sector docente.
Según los sindicatos LAB, ELA, CCOO y Steilas el Departamento de Educación no ha realizado nuevas propuestas ni convocado ninguna mesa negociadora. «No ha mostrado otra intención más que la de desconvocar las huelgas sin dar respuesta a las reivindicaciones de los huelguistas. Así que los sindicatos seguirán adelante con las huelgas del 1 y 2 de abril».
El martes habrá manifestaciones en las tres capitales vascas a las 11.30 horas. La de Vitoria-Gasteiz partirá desde la plaza Bilbao, la de Donostia-San Sebastián desde el Boulevard y la de Bilbao desde la delegación de educación (Gran Vía 85). El 2 de abril se manifestarán en Vitoria-Gasteiz a las 11.30 partiendo del Palacio Europa.
Por su parte el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha emitido un comunicado en que «lamenta que los sindicatos no hayan desconvocado las jornadas de huelga previstas para esta semana para el cuerpo docente, impidiendo así la posibilidad de retomar la mesa negociadora y avanzar en la búsqueda de un acuerdo que mejore nuestro sistema educativo».
«Avanzar en propuestas concretas requiere un marco de confianza y estabilidad que favorezca el diálogo y la búsqueda de consensos en el que se ponga en el centro el bienestar del alumnado y la calidad del sistema. En este sentido, el Departamento de Educación reitera su voluntad de acuerdo y diálogo e invita una vez más a las centrales sindicales a priorizar el diálogo frente a la convocatoria de huelga y evitar que, una semana más, sean las y los alumnos y sus familias las y los principales afectadas y afectados», dice el Gobierno vasco. Más información, aquí.
Deja un comentario