Inicio » Secciones » Información general » Luz verde a medidas fiscales para hacer frente a la crisis
Hacienda gipuzkoana

Luz verde a medidas fiscales para hacer frente a la crisis

El Consejo de Gobierno de la Diputación aprobó ayer un nuevo proyecto de Decreto Foral-Norma que recoge medidas complementarias del

La portavoz foral Eider Mendoza. Foto: Diputación

El Consejo de Gobierno de la Diputación aprobó ayer un nuevo proyecto de Decreto Foral-Norma que recoge medidas complementarias del ámbito fiscal para hacer frente a la crisis sanitaria generada por el Covid-19. “Como saben, la Hacienda foral de Gipuzkoa ha aprobado hasta la fecha diversas medidas con el fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, y en la medida de lo posible, para dar liquidez a las empresas. Este nuevo decreto se sitúa también en este contexto. Por tanto son medidas complementarias, y no serán las últimas, ya que mientras se mantenga esta situación de excepción, deberemos seguir adaptando nuestra normativa y el propio sistema fiscal”, avanzó la portavoz foral Eider Mendoza.

El decreto aprobado recoge diversas medidas con unas características comunes: en general supone flexibilizar tratamientos fiscales, ampliando plazos cuando sea necesario. Y todas las medidas son a favor de la persona contribuyente, buscando proteger los derechos de la ciudadanía y limitar el impacto negativo generado por el confinamiento ya que, de no hacerlo, supondría perjuicio para el o la contribuyente. “En la mayoría de casos dan respuesta a preocupaciones que hemos recibido directamente por parte de los contribuyentes”, explicó la portavoz foral, detallando que las medidas principales se ubican en el IRPF y en el Impuesto sobre Sociedades.

En el caso de las personas físicas destaca el alargamiento de plazos en dos casos relacionados con la compra de vivienda habitual. Por una parte existe un plazo de cinco años desde la apertura de una cuenta vivienda hasta la compra de un inmueble que, ahora, se alarga hasta final de año para aquellas personas contribuyentes a las que se les acaba el plazo en este periodo de excepción. Una medida similar se ha aprobado para el caso de reinversiones por compraventa de vivienda habitual. “En estos casos, la venta suele estar exenta durante dos años entre la venta de la primera vivienda y la adquisición de la segunda. Ahora, añadimos un año más a ese plazo”, ha señalado Mendoza.

En el caso del Impuesto sobre Sociedades, por otra parte, el “espíritu” de las medidas principales es el mismo, ya que en el caso de las reinversiones de empresas se alargan plazos para evitar perjuicio a la persona contribuyente. “Por ejemplo, si una empresa vende una máquina o un pabellón para comprarse otro, alargamos el plazo de exención. En los casos en los que esa exención acabe a final de año, se alarga un ejercicio más”.

Siguiendo con el Impuesto sobre Sociedades también se alargan los plazos del artículo 64 bis, a través del cual una empresa puede recibir un incentivo fiscal por financiar un proyecto innovador de otra empresa. De este modo se alargan los plazos para formalizar el contrato de financiación: hasta ahora, éste tenía que firmarse en los primeros tres meses desde la puesta en marcha del proyecto innovador, y ahora se alarga a nueve meses. Y, además, el incentivo fiscal previsto en el 64 bis será aplicable a proyectos de diversos años si se ha empezado a ejecutar antes de la firma del contrato de financiación, y si ese contrato se firma durante los primeros nueve meses de este 2020.

“Con estas medidas, como hemos dicho, buscamos facilitar las cosas a las personas contribuyentes, flexibilizar la normativa en la medida de lo posible”, ha manifestado la portavoz foral. “Sobre todo, buscamos suavizar los efectos negativos y las situaciones que no son justas que ha provocado esta situación de excepción, protegiendo los derechos de las personas contribuyentes. Como venimos diciendo desde el principio, la voluntad de la Hacienda foral de Gipuzkoa es ayudar a las personas contribuyentes con lo que está en su mano, y seguiremos trabajando en esa dirección”, ha remarcado.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8M
Kutxa Fundazioa
Didoe