Huelga

Los sindicatos denuncian «la falta de voluntad» de Educación y reclaman una «buena propuesta»

El sector docente ha reunido una multitudinaria manifestación en Donostia

huelga7 Los sindicatos denuncian "la falta de voluntad" de Educación y reclaman una "buena propuesta"
Manifestación hoy en Donostia. Foto: ELA sindikatua

(EFE). Los sindicatos Steilas, LAB, ELA y CCOO han denunciado este jueves la «falta de voluntad» del Departamento vasco de Educación para negociar la mejora de las condiciones laborales del profesorado de la escuela pública, al tiempo que le han reclamado que les haga una «buena propuesta» para negociar.

Representantes de estas cuatro centrales han hecho este emplazamiento momentos antes de participar en una multitudinaria manifestación celebrada en San Sebastián, donde miles de docentes han recorrido las principales calles de la capital guipuzcoana, en la séptima jornada de paros en el sector en lo que va de año.

«Hoy llenamos las calles Donostia con el mismo éxito que hemos hecho los días anteriores», ha señalado la portavoz de Steilas, Haizea Arbide, quien ha criticado «la falta de voluntad del Departamento de Educación por sentarse a negociar», así como su falta de respuesta a las reivindicaciones sindicales y a las movilizaciones celebradas hasta el momento.

Negociar y avanzar

«Pedimos concreción para poder negociar y avanzar en un nuevo acuerdo para que sustituya el que está caducado desde 2010″, ha indicado Arbide, quien ha reiterado la voluntad de los sindicatos de sentarse y de negociar con Educación, pero «siempre y cuando no se trate de una mera escenificación» y sea posible «avanzar en el objetivo de conseguir un nuevo acuerdo regulador».

Por su parte, la representante de ELA Miren Zubizarreta ha hecho un balance «muy positivo» de las huelgas realizadas hasta el momento que, según ha comentado, han servido para lanzar un mensaje «muy claro y muy contundente», porque «son miles y miles de docentes los que están tomando parte en las manifestaciones», con un seguimiento de los paros «muy amplio y regular».

Ha enumerado además los distintos problemas de la Educación pública vasca, entre los que ha destacado «el 30 % de temporalidad, la falta de estabilidad de los equipos para poder llevar adelante los proyectos educativos, las ratios excesivas, la excesiva burocratización y la falta de recursos», una situación a la que, como ha señalado, «se suma un 20 % de pérdida de poder adquisitivo acumulado durante las últimas décadas».

Mejora de las condiciones

En esta linea, el sindicalista de LAB Haritz Billar ha dicho que «ya es hora de que después de 15 años se renueve el convenio y se mejoren las condiciones laborales» de los docentes con «una inversión urgente que mejore todos los recursos para responder tanto a la pedagogía feminista como al euskara».

La representante de CCOO Sonia Aldave ha recordado que en los siete días de huelga los paros han rondado el 70 %, (hoy los sindicatos lo han cifrado en el 75 %), al tiempo que ha pedido al Departamento de Educación «que ponga encima de la mesa una propuesta que recoja todas las reivindicaciones para demostrar realmente que a la escuela pública vasca, a sus profesores y a sus trabajadores se les da la importancia que se les tiene que dar».

La protesta celebrada este jueves en San Sebastián ha partido del Boulevard donostiarra encabezada por una gran pancarta con el lema en euskera: «Mejorad las condiciones laborales de los trabajadores» firmada por los cuatro sindicatos, tras la que han marchado los manifestantes, muchos de los cuales portaban banderas de sus respectivas organizaciones y que han coreado lemas en favor de la huelga y la mejora y actualización de sus condiciones laborales. 


Una respuesta a «Los sindicatos denuncian «la falta de voluntad» de Educación y reclaman una «buena propuesta»»

  1. Piruleto

    Haciendo huelga no mejoran la educación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *