Ciudad

Los jóvenes desalojados en Urgull y Manteo «no son delincuentes», defienden los colectivos sociales

Kaleko Afari Solidarioak y por Hiritarron Harrera Sarea se concentran ante el Ayuntamiento donostiarra

WhatsApp Image 2025 03 27 at 11.02.48 Los jóvenes desalojados en Urgull y Manteo "no son delincuentes", defienden los colectivos sociales
Kaleko Afari Solidarioak y Harrera Sarea se concentran contra los desalojos de jóvenes que viven en chabolas. Foto: DonostiTik

«Estos días pasados once jóvenes se han visto desalojados, sin previo aviso, de la zona de Manteo, conjuntamente por Guardia Municipal, Ertzaintza y Nacional. Varias chabolas han sido destrozadas y sus pertenencias robadas. No hay ningún problema vecinal de por medio y se trata de jóvenes en proceso de inclusión». Es uno de los casos denunciados hoy por Kaleko Afari Solidarioak y por Hiritarron Harrera Sarea, que se han concentrado ante el Ayuntamiento donostiarra y se han referido también a otro caso en Urgull, con tres jóvenes que según estas plataformas fueron condenados a una multa.

«Si las instituciones no son capaces de aportar recursos necesarios, por qué destrozar el trabajo conjunto que hacemos los jóvenes y el voluntarios. ¿Por qué destrozar nuestra labor?», han preguntado los portavoces de las citadas plataformas.

Los presentes han apuntado explícitamente al grupo municipal popular del Ayuntamiento donostiarra como responsable de los desalojos. «Son actos propiciados por el concejal del PP Borja Corominas que junto a otros medios sociales» estarían identificando al colectivo magrebí con la inseguridad.

Según ambas plataformas los afectados por estos desalojos «no son delincuentes», «van a clases de castellano y a cursos profesionales». «Algunos han generado con su esfuerzo asentamientos pacíficos, discretos y retirados de la vista de la ciudadanía, controlados periódicamente por la Guardia Municipal sin conflictos ni altercados». Y han recordado que «no están en situación de calle porque quieren». Más información: El PP denuncia que el Ayuntamiento ignora la «proliferación» de asentamientos en Donostia


2 respuestas a «Los jóvenes desalojados en Urgull y Manteo «no son delincuentes», defienden los colectivos sociales»

  1. rakel

    Si están tan mal, lo mejor es que se vayan

  2. piruleto

    Si son buenas personas y necesitan ayuda, seguro que hay mucha gente que los quiera acoger en su propia casa. No es tan difícil, solo hay que querer.
    Es curioso que aquí muchos se las dan de solidarios, pero pocos son capaces de acoger en sus hogares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *