El Aita Mari ha desembarcado hoy a las 108 personas que rescató el pasado 5 de abril y lo ha hecho en el puerto de Salerno. La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha denunciado que el Gobierno italiano ha obligado a la tripulación y a los rescatados a atravesar un temporal con rachas de más de 25 nudos y olas de más de dos metros por no querer asignarles un puerto seguro cercano tal y como pidieron.
Por otro lado desde el Aita Mari han explicado que el 2 de abril las autoridades libias anunciaron la suspensión de actividades de 10 ONG en su país. Y la red de voluntarias del Mediterráneo cree que la eliminación de las ONG de ayuda humanitaria internacionales en Libia «permitirá actuar con más impunidad si cabe a las milicias contra las personas migrantes y refugiadas».
Desde que el Aita Mari comenzó a operar en el Mar Mediterráneo ha logrado rescatar con vida a 1.522 personas. «Una tragedia humanitaria que no se puede detener con políticas antiinmigración porque de lo que huyen es peor que la perspectiva de morir ahogados», han lamentado desde el barco gipuzkoano.
Deja un comentario