La plantilla de los parkings de Telpark se ha reafirmado hoy en su intención de hacer huelga los sábados en los aparcamientos de Boulevard, Atocha, La Concha, Okendo, Easo y Plaza Cataluña empezando este mismo día 15. El motivo que los trabajadores alegan, como ya anunciaron en su momento, es que cuatro personas han sido despedidas tras las denuncias de inseguridad que hicieron el pasado septiembre.
En una rueda de prensa esta mañana en la sede del sindicato ELA, Aitor Cendoya y Fernando Corral han manifestado que ya han trasladado su malestar al Ayuntamiento, si bien no han obtenido respuesta.
En este contexto cabe recordar que el alcalde Eneko Goia, tras las dos agresiones sexuales denunciadas en septiembre en los aparcamientos, aseguró que se estudiaría el cumplimiento de los pliegos de las concesiones en materia de seguridad. «Pero ningún compañero ha visto a un técnico municipal durante estos meses, aunque eso no significa que no hayan estado», han explicado esta mañana los trabajadores.
Lo que Telpark pretende con estos despidos, según han denunciado, es subcontratar un servicio con otra empresa, «encadenando una subcontratación abusiva de un servicio público». «Y además de los despidos también pretenden modificar las condiciones de trabajo haciendo desaparecer el turno de noche«, lo que afectaría al funcionamiento de estas infraestructuras.
Han añadido que mientras no haya personal en los parkings, los usuarios tendrán que utilizar en caso de incidencias el interfono para contactar con la empresa en Madrid. Algo que previsiblemente ocurrirá con la desaparición del turno de noche y también durante los paros de los sábados, que en principio serán de 11 a 19 horas.
La plantilla recuerda que, si bien la empresa concesionaria Telpark es privada, los parkings son públicos.
La plantilla de la empresa en Donostia estaba formada hasta ahora por 23 empleados que se desempeñan en los parkings Boulevard, Atocha, La Concha, Okendo, Easo, Plaza Cataluña y Alderdi Eder (éste último solo para residentes y no está afectado por la huelga). Más información, aquí.
Deja un comentario