La Ertzaintza ha vuelto a frustrar un nuevo conato de venta fraudulenta a domicilio en que la víctima, una mujer de edad avanzada, estaba siendo coaccionada al pago de 7.000 euros por un presunto contrato fraudulento. En esta ocasión el hecho ha tenido lugar en Lasarte-Oria. Como es habitual en este tipo de ventas engañosas, las víctimas son personas octogenarias o con deterioro cognitivo y vulnerables a la actuación persuasiva de los comerciales que les inducen a la compra de libros, enciclopedias u otro tipo de artículos. El presunto comercial, de 24 años, fue detenido por un delito de estafa.
Esta vez la denuncia llegó a través de un familiares de la víctima, que al ser preguntada por un movimiento extraño en su cuenta corriente refirió que estaba siendo coaccionada mediante continuas llamadas en la que le instaban a abonar la deuda de 7.000 euros por una supuesta compra de libros. Puestos en contacto con la empresa distribuidora, sus responsables insistieron en que la víctima tenía contraída dicha deuda y que todavía quedaban pendientes más colecciones. El interlocutor les proponía realizar un desembolso de 1.200 euros para liquidar totalmente la deuda. Ante dicha situación, se formuló la denuncia en la Ertzaintza, que confirmó que se trataba de un nuevo intento de estafa de venta fraudulenta a domicilio.
Durante la jornada de ayer, jueves, se acordó la entrega de los libros en el domicilio de la víctima. El comercial se desplazó hasta allí con una caja de libros que entregó a la mujer, al tiempo que le mostraba varias hojas que debía firmar. Tal y como se pudo confirmar con posterioridad se trataba de la firma de un nuevo contrato de compra de otra colección de libros distinta por un importe de 1.200 euros. Los agentes procedieron a la detención del citado varón, implicado en otras actuaciones similares de índole fraudulento, con la acusación de un delito de estafa.
La Ertzaintza insiste en alertar a la ciudadanía sobre esta modalidad delictiva de venta fraudulenta a domicilio de carácter cíclico pero constante, que afecta en mayor medida a personas de edad avanzada, que bajo engaño efectúan dichas compras. Estas no se corresponden con la información que reciben verbalmente y en ocasiones la firma les lleva a concatenar sucesivos contratos de compra.
Frecuente en Gipuzkoa
Cabe recordar que el pasado año fueron detenidas por la Ertzaintza en Gipuzkoa cuatro personas y se investigó a una veintena por engañar a personas mayores y, con la supuesta intención de venderles productos editoriales, hacerles firmar compromisos con entidades de crédito que les comprometían a efectuar pagos periódicos anuales. Entre los casos denunciados destacaban los 87.000 euros a los que tuvo que hacer frente en verano un pensionista de Andoain a quien lograron engañar para que fuera firmando sucesivos contratos para la adquisición de nuevas colecciones, una firma que le obligaba a seguir ligado a dicha a entidad financiera y a seguir pagando durante varios años.
En 2017 y en relación con esta tipología delictiva de estafas y coacciones la Ertzaintza abrió 25 atestados en Euskadi: 17 en Gipuzkoa y 8 en Bizkaia. Como resultado se practicaron cuatro arrestos y se abrieron diligencias como investigados a una treintena de personas. En Gipuzkoa la actuación itinerante de los autores tuvo mayor incidencia en las demarcaciones de Hernani, Donostia y Tolosaldea y porteriormanete en las comarcas de Deba-Urola y Urola-Kosta. Como ya se ha dicho en este territorio se practicaron el pasado año los cuatro arrestos y las personas investigadas ha sido una veintena.
Deja un comentario