Inicio » Secciones » Información general » La Diputación y el Colegio de Arquitectos trabajan en un modelo de gestión colectiva del patrimonio

La Diputación y el Colegio de Arquitectos trabajan en un modelo de gestión colectiva del patrimonio

La Diputación y el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa ponen en marcha la segunda fase del proceso KOMOMO,

Foto: Coavn

La Diputación y el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro en Gipuzkoa ponen en marcha la segunda fase del proceso KOMOMO, que tiene como objetivo la creación de un modelo de gestión colectiva del patrimonio arquitectónico del siglo XX en Gipuzkoa. De la primera fase los presentes expresaron ayer que cabe destacar el escaso reconocimiento del valor de los edificios patrimoniales a todos los niveles, desde el político hasta el social. “Con datos como éste en la mano, el primer paso es informar y sensibilizar a la sociedad y hacerle partícipes del valor cultural de los edificios patrimoniales en cuanto parte de nuestra historia y memoria”, explicaron.
Según manifestaron ayer desde ambas instituciones este proceso quiere “aunar a agentes que trabajan en temas relacionados con el patrimonio arquitectónico moderno, instituciones, universidades y ciudadanos en general”. “Uno de los objetivos es impulsar un cambio en el actual sistema de gestión del patrimonio arquitectónico, por ello, partiendo de los resultados obtenidos en la primera experiencia, trataremos de definir un modelo de gestión alternativo del patrimonio arquitectónico del siglo XX de Gipuzkoa que haya sido consensuado con diferentes agentes y posibilitar su progresiva implementación en el territorio”.
En la presentación participaron Denis Itxaso, Diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes en la Diputación Foral de Gipuzkoa, Judith Ubarrechena, presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos en Gipuzkoa y Claudia Pennese, vocal de cultura en el Colegio Oficial de Arquitectos.

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8M
Didoe
Kutxa Fundazioa