Inicio » Secciones » Información general » La Asociación Radio Taxi Donosti defiende que cumple con los servicios si se ajustan a la normativa
Controversia

La Asociación Radio Taxi Donosti defiende que cumple con los servicios si se ajustan a la normativa

La entidad aprovecha "la polémica suscitada" para pedir "que se reflexione sobre agresiones a mujeres taxistas, insultos, impagos, etc"

Foto: Radio Taxi

La Asociación Radio Taxi Donosti ha salido al paso de las informaciones sobre «listas negras» de clientes que confirmó la concejala de Movilidad y Transporte Sostenible del Ayuntamiento de San Sebastián, Olatz Yarza, el pasado lunes durante la Comisión de Espacio Público, Obras y Servicios Urbanos en respuesta a una interpelación formulada por el grupo popular.

La entidad declara «rotundamente» que son «falsas» las afirmaciones sobre la existencia de alguna lista negra con veto para prestar servicio a clientes «que no estén contempladas en la normativa vigente«.

«La Asociación Radio Taxi Donosti cumple estrictamente y sin ninguna extralimitación con la normativa, sin que se niegue a prestar ningún servicio de taxi público siempre que se ajuste a la regulación vigente», asegura la entidad, añadiendo que los casos en los que se niega la prestación del servicio son los que contempla la ley y conllevan un riesgo para la seguridad del taxista y el vehículo, actitudes ofensivas del cliente o afán de fines ilícitos, etc.

En el comunicado Radio Taxi Donosti también recuerda que «la negativa del taxista a la prestación del servicio conlleva la obligación de expresar al usuario la causa de este hecho por escrito si así se lo demanda. Todo ello conforme a la Ley 2/2000, de 29 de junio, de Transporte Público Urbano e Interurbano de Viajeros en Automóviles de Turismo, de Euskadi».

La asociación aprovecha «la polémica suscitada» para pedir a la sociedad «que reflexione sobre hechos relacionados con la violencia, agresiones a mujeres taxistas, insultos, impagos, etc, que en los últimos años venimos padeciendo en silencio y en muchos casos tienen el origen en personas en estados de embriaguez u otras sustancias que alteran sus facultades».


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kutxa Fundazioa
Didoe