Inicio » Secciones » Cultura » Dos de las tinajas halladas en la Parte Vieja se expondrán en Gordailua

Dos de las tinajas halladas en la Parte Vieja se expondrán en Gordailua

Este viernes habrá una visita guiada a Gordailua (en Irun) en la que se podrán ver las dos tinajas del

Foto: Santiago Farizano

Este viernes habrá una visita guiada a Gordailua (en Irun) en la que se podrán ver las dos tinajas del siglo XVI halladas y recuperadas en la Parte Vieja la semana pasada, que están en fase de acondicionamiento. También habrá una visita denominada ‘Huesos y calaveras’ y se mostrarán, entre otras piezas, el cráneo del bisonte de la sima de Kiputz, en Mutriku, así como restos óseos de varias especies de osos.

Gordailua es el centro de colecciones patrimoniales de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Es un servicio pionero que abrió en 2011 con el objetivo de conservar y poner en valor el patrimonio y legarlo a las generaciones venideras. Reúne en la actualidad más de 60.000 objetos arqueológicos, etnográficos, históricos, artísticos, etc.

El objetivo de estas visitas es que los interesados puedan conocer el recorrido que realiza cada pieza al llegar al centro y los procedimientos que se utilizan para garantizar su conservación, mostrando cada mes objetos ligados a un tema concreto.

Las visitas son todos los últimos viernes de 17 horas a 18 en castellano y de 18 horas a 19 en euskara. Si se forma un grupo se puede concertar una visita a otra hora u otro día de la semana, en euskara, castellano o francés. Los interesados pueden inscribirse llamando al 943 555 520 o escribiendo a [email protected].

Por otro lado el Centro Foral de Colecciones Patrimoniales dispone ya de una nueva web para dar a conocer todos sus fondos. La dirección es gordailua.eus.

Además las obras de Gordailua son accesibles en alta resolución en la plataforma Google Arts & Culture, lo que permitirá que los ciudadanos puedan ver las piezas que tanto la Diputación como el Museo San Telmo y el Gobierno Vasco, así como otras instituciones públicas y privadas, guardan allí. “Desde el comienzo nos hemos empeñado en mostrar nuestro centro a la ciudadanía. En adelante incluso algunos almacenes que habitualmente no se suelen mostrar al público general en las visitas guiadas se podrán “recorrer” gracias a la tecnología Street View trasladada al interior del edificio. Caminaremos con la perspectiva de una cámara que nos hará acceder a sus dependencias y ver parte de sus tesoros. Lo haremos desde nuestro ordenador, tablet o teléfono móvil”, explicó al respecto el diputado de Cultura Denis Itxaso.

Más información: 

Extraen intacta una de las vasijas del siglo XVI halladas en la Parte Vieja

Hallazgo arqueológico en la Parte Vieja: Cinco tinajas del siglo XVI y el reto de sacarlas del portal

Unas obras en la Parte Vieja descubren vasijas del siglo XVI presumiblemente para aceite de ballena


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8M
Kutxa Fundazioa
Didoe