El alcalde Eneko Goia ha defendido hoy el modelo de cohesión social de la ciudad en el marco del encuentro ‘International Dresden Dialogue’ que se celebra en la ciudad alemana de Dresde. En las jornadas que tendrán lugar hoy y mañana participan representantes del Comité de las Regiones de la Unión Europea, así como alcaldes de otras ciudades europeas como Wroclaw (Polonia), Estrasburgo (Francia), Mechelen (Bélgica), Vantaa (Finlandia), Hertogenbosch (Países Bajos), Aachen (Alemania) y Graz (Austria).
Goia ha expuesto los datos socioeconómicos de la ciudad para concluir que «goza de una fuerte cohesión social». Así, el alcalde ha señalado que, pese a que existen diferencias entre las zonas de mayor y menor renta de la ciudad, «estas diferencias son menores que en otras ciudades de nuestro entorno y que en otras ciudades europeas”.
“En nuestra ciudad todavía existen diferencias entre los barrios más ricos y los más pobres, pero podemos decir que tenemos un equilibrio social superior a otras ciudades de nuestro entorno”, ha indicado.
Por otro lado el alcalde ha recordado que la normalización política después de años de violencia es una asignatura que en el caso vasco es algo pendiente. “Aunque hemos mejorado mucho la convivencia en los últimos años con respecto a los años de terrorismo, es todavía necesario realizar un recorrido para lograr y asentar la convivencia de un modo sólido con aspectos como la atención a las víctimas”, ha indicado.
Goia defiende que la diferencia entre barrios ricos y pobres es menor en Donostia que en el entorno
El alcalde Eneko Goia ha defendido hoy el modelo de cohesión social de la ciudad en el marco del encuentro
Foto: Ayto.
Temas: Ayuntamiento
Deja un comentario