Inicio » Artículos » Noticia » «Excelente» respuesta en 2024 a la oferta de Donostia Kultura, que busca al público joven
Balance

«Excelente» respuesta en 2024 a la oferta de Donostia Kultura, que busca al público joven

Hoy se ha presentado la Memoria del pasado año, que sigue la senda del crecimiento

Archivo 2024. Un gran ambiente en el Jazzaldia. Foto: Santiago Farizano

Superado el parón de la pandemia el crecimiento es protagonista en los balances anuales de Donostia Kultura y así volvió a ocurrir el pasado año en que se lograron «excelentes» datos de participación, como han explicado esta mañana el concejal del área, Jon Insausti, y el director gerente de DK Jaime Otamendi. El resto de llegar a la gente joven se mantiene.

Sin embargo, «queda mucho por hacer» y hay numerosos retos para este año en que el Jazzaldia, una de las citas más multitudinarias, cumple 60 años y promete ser especial. También está prevista la mejora en la Casa de Cultura de Loiola y cumplir exitosamente con la cita de dFERIA, que está por empezar y destaca Otamendi que llega con un programa espectacular.

Hay más retos: captar al público joven, algo en que se lleva años trabajando, y ser consecuente con que el 30% de los usuarios de la marca DK llega de fuera de Donostia, lo que aumenta la responsabilidad de la entidad hacia la programación que ofrece: en 2024 la red de Bibliotecas de Donostia Kultura contó con una media de 3.151 personas al día y sumó 480.923 préstamos, además de ofrecer 1.907 actividades a 42.384 asistentes. Se dice pronto.

Por otro lado Donostia Kultura logró un nuevo récord de usuarios de su tarjeta y ya son son 125.265 los socios, 5.055 en 2024.

Otros hitos

Insausti y Otamendi han destacado que Donostia Kultura cerró el ejercicio con una inversión directa a la creación que rozó los 8.000.000 de euros.

Las casas de cultura volvieron a superar el millón de visitas, Jazzaldia contó con más de 185.600 asistentes y San Telmo superó los 150.000 visitantes gracias a las exposiciones comandadas por Chillida, Basterretxea y Azkarate, entre otros artistas.

Los ingresos obtenidos por venta de entradas se aproximaron a los 3.500.000 euros que sumados a los de patrocinios, dan una cantidad superior a los 6 millones de euros. Como la aportación municipal para el pasado ejercicio fue de 26 millones de euros, la entidad contó con un total de 32 millones de presupuesto.

Como curiosidad Insausti y Otamendi han dado la imagen ‘tipo’ del usuario más habitual de Donostia Kultura: mujer, residente en Amara y de unos 45 años. Memoria completa de Donostia Kultura en 2024, aquí.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Didoe
Kutxa Fundazioa