Esta mañana se ha estrenado el documental “Altza, 1931-1937: Ilusio galduen kronika”, cinta que recupera la figura y el trabajo de quienes constituían la corporación municipal electa de Altza en 1931. El acto se ha celebrado en Nao Etxea, en la plaza San Marcial 5 bajo de Altza.
El documental, en euskera con subtítulos en español, ha sido realizado por la asociación Altza Historia Mintegia en colaboración con el área de Derechos Humanos del Ayuntamiento de San Sebastián.
Homenajes
El 11 de septiembre de 2021, coincidiendo con el Día de la Memoria Histórica de Donostia, el Ayuntamiento realizó un acto de homenaje a la Corporación Municipal constituida en Altza en 1931, durante la II República, a la que se recuerda con una placa conmemorativa que se colocó en la en la Tenencia de Alcaldía de Altza.
La Junta de Distrito Este continúa con su labor de recuperar la Memoria Histórica y en este sentido hará pública en su página web la relación de personas nacidas o que vivieron en Altza y que sufrieron delitos de lesa humanidad o fueron represaliadas durante la Guerra Civil y el Franquismo.
Este listado forma parte de una investigación más amplia realizada por la Sociedad de Ciencias Aranzadi para el Ayuntamiento de Donostia, que se recoge en la página web Donostia 1936, recuperando la memoria, con más de 8.000 fichas y testimonios de donostiarras o personas de otros lugares que fueron represaliadas y asesinadas durante ese periodo en nuestra ciudad.
El acto
En la presentación de este sábado han participado el alcalde Eneko Goia, el presidente del Distrito Este y concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, el concejal delegado de Derechos Humanos, Iñigo García, así como representantes del resto de grupos políticos municipales, junto a miembros de Altza Historia Mintegia y familiares de los ediles que compusieron la última corporación electa de Altza como pueblo
Deja un comentario