En el Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero, el Departamento de Salud y Osakidetza han informado de que se diagnostican alrededor de 70 casos por año. La supervivencia en pacientes menores de 15 años ha mejorado en Euskadi, situándose a los 5 años (libres de enfermedad) en un 80% en los tumores malignos más frecuentes. Además, como consecuencia de la mayor precisión en el diagnóstico, la evolución de la mortalidad marca un lento pero progresivo descenso.
En el periodo 1990-2018 se detectaron en Euskadi 1.338 casos (58 % niños-42% niñas), que equivale a una tasa de 159,88 casos por millón de personas al año.
Entre los cánceres más comunes se encuentran las leucemias y los linfomas que representan casi la mitad, el 47%; seguido de los tumores malignos del sistema nervioso (15%) y otros tumores sólidos, entre estos, los neuroblastomas, los sarcomas de tejidos blandos y los tumores óseos.
En Osakidetza destacan el papel de los comités de tumores multicéntricos y el trabajo en red entre el Hospital Universitario de Cruces y el Hospital Universitario Donostia en el abordaje de esta enfermedad, centros sanitarios de referencia en la atención oncológica infantil, que abarca desde los recién nacidos hasta los 18 años, para garantizar una atención multidisciplinar y obtener la mejor respuesta y atención oncológica.
Farmaprest
El Hospital Universitario Cruces ha desarrollado una herramienta para optimizar y mejorar la experiencia a lo largo del proceso del tratamiento oncológico pediátrico. Farmaprest es un software que digitaliza y automatiza las comunicaciones entre todas las personas implicadas en el proceso del Hospital de Día de Oncología Pediátrica con el objetivo de mejorar la coordinación y posibilitar que pacientes y familias tengan una mayor libertad de movimiento mientras esperan los resultados de las analíticas.
A través de un SMS enviado al teléfono previamente facilitado por la familia, sabrán cuándo acudir a la consulta médica tras conocer los resultados de la analítica y cuándo está preparada la medicación para que se pueda administrar en el Hospital de Día de Oncología Pediátrica. Más información: Aspanogi invita a participar en la XII Marcha Nórdica en Donostia contra el cáncer infantil
Deja un comentario