Aitor Francesena (Zarautz, 1970) ya avisaba antes de partir hacia Australia. Se encontraba muy bien físicamente, dejando atrás sus problemas de cadera, y estaba disfrutando mucho de sus habituales baños en la costa de Zarautz para preparar la parte técnica. El trabajo estaba hecho y afrontaba el largo viaje hasta Oceanía con la ilusión de dar el primer paso para alcanzar de nuevo la gloria y volver a convertirse en campeón Mundial.
La ilusión se ha convertido en realidad. Tras superar la primera jornada clasificatoria en la categoría de surfistas invidentes, Aitor ha afrontado una final en la que ha tenido que medirse con dos surfistas australianos, conocedores del entorno en el que se ha desarrollado la competición: Kirk Watson y Steven Fox.
Aitor ha cogido pronto una ola valorada con un 5.33 y aunque Watson ha contestado con dos olas puntuadas con un 2.00 y un 1.97, y Fox ha cabalgado una de 5.17, Aitor no ha dejado de pelear y ha surfeado otra de 3.83 que a la postre ha sido más que suficiente, ya que las olas elegidas por Fox y Watson no han superado las puntuaciones anteriores. Aitor se ha impuesto con un 9.16, terminando por delante de Steven Fox que ha sumado una puntuación final de 6.54 y de Kirk Watson, que ha obtenido un total de 4.37 puntos.
Aitor ha comenzado así, con un buen resultado su andadura en el circuito AASP de 2025. La primera prueba se ha celebrado en Byron Bay (Australia), la segunda prueba se realizará en Waikiki (Hawai) del 15 al 19 de mayo y la tercera prueba del 4 al 7 de septiembre en Oceanside (California).
Hay que recordar que Aitor ya se proclamó campeón mundial por partida doble en 2023. Ese año ganó el circuito del Adaptive Surfing Professionals World Championship y el de la AMP Surf (Asociación de Surfeadores Amputados), creadores de la Para Surf League y con el aval y los estándares de la Asociación Internacional de Surf (ISA). Además fue el vencedor del campeonato de Europa de Parasurfing, que regresó tras cinco años de parón.
Aitor Francesena suma y sigue. De momento el zarauztarra no hace más que cosechar victorias allí por donde pasa. Tanto a nivel estatal como a nivel internacional, sigue estando entre los referentes. Aitor Francesena ha sido pionero muchas veces en su vida. Como él mismo cuenta, fue uno de los primeros locos que comenzó a surfear en Zarautz, uno de los primeros entrenadores de la disciplina y el primer seleccionador a nivel estatal, y junto a él, Aritz Aranburu llegó en dos ocasiones a la élite mundial del surf.
Un pionero
A Aitor le diagnosticaron glaucoma a los 14 años y perdió el ojo derecho, tras numerosas operaciones. Sin embargo, no dejó de practicar surf, hasta convertirlo en su modo de vida.
Siempre ha sido un pionero. Abrió la primera escuela de este deporte a nivel estatal en 1988, en Zarautz. Fue el primer entrenador de surf del estado y su método de enseñanza se usa todavía hoy en casi todas las escuelas. Ha entrenado, entre otros, a Aritz Aranburu, Mario Azurza o Axier Muniain.
En 2012 le impactó una gran ola y le destrozó el ojo izquierdo, quedando totalmente ciego. Sin embargo, tres meses después de salir del hospital volvió a surfear. Empezó con tablas anchas y olas pequeñas para pasar después a tablas estrechas y olas más grandes. Todo lo vivido no le ha impedido seguir mejorando y disfrutando del mar, hasta llegar a ser cinco veces campeó
Deja un comentario