El PP exige resolver ya la situación de «bloqueo» de los amarres de los puertos vascos

El jueves se tratará el tema en el Parlamento Vasco. El Partido Popular reclama dimisiones y ceses por las irregularidades detectadas en Donostia

WhatsApp Image 2025 04 01 at 10.52.19 2 El PP exige resolver ya la situación de "bloqueo" de los amarres de los puertos vascos
La parlamentaria del PP Ana Morales con el portavoz del partido en Donostia Borja Corominas. Foto: DonostiTik

«Se cumplen cuatro años de bloqueo en el conjunto de los puertos deportivos vascos y en particular en el de Donostia. Hay más de 3.000 solicitantes en lista de espera mientras hay plazas vacías. Son víctimas de una malísima gestión». Así se han expresado esta mañana la parlamentaria popular Ana Morales y el portavoz del PP en Donostia Borja Corominas.

Ambos han recordado que en abril de 2021 se adjudicaron las plazas de San Sebastián y fueron detectadas 300 irregularidades que han provocado que a día de hoy haya 80 procedimientos judiciales en marcha. «Habían desaparecido 60 solicitudes, otras aparecieron dos y tres veces, se detectaron matrículas de barcos duplicadas… todo muy sospechoso», ha explicado Morales, añadiendo que «el clientelismo del PNV llega hasta los amarres de los puertos».

El 7 de marzo el PP interpeló a la consejera en el pleno de control, en el Parlamento vasco, y se anunció entonces que se elaboraría un decreto con un nuevo procedimiento de adjudicación.

«Pero no nos conformamos. Queremos que sea un asunto prioritario. Este jueves en el Parlamento pediremos tres cosas: que en tres meses se haga el nuevo decreto. Que se busque una solución dialogada con los usuarios para resolver el bloqueo del puerto de San Sebastián con los 80 procedimientos judiciales abiertos. Y que haya consecuencias políticas por lo ocurrido. No puede salir gratis», ha añadido Morales, reclamando «ceses y dimisiones de la sociedad pública que dirige los puertos deportivos vascos».

Respecto a la situación en otros municipios, también hay problemas en Bermeo y en Getaria, según el grupo popular. En éste último un grupo de usuarios se ha asociado para recurrir el resultado de la adjudicación en cuanto se haga».


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Familias de acogida
Kutxa Fundazioa