Inicio » Artículos » Noticia » El PP analiza si la cesión de un palacete en París al PNV puede ser financiación irregular
Política

El PP analiza si la cesión de un palacete en París al PNV puede ser financiación irregular

Javier De Andrés se ha referido al tema al presentar los actos del 30 aniversario del asesinato de Gregorio Ordóñez

El presidente del PP del País Vasco, Javier de Andrés, esta mañana en Donostia. Foto: PP (vía redes)

(EFE). El presidente del PP del País Vasco, Javier de Andrés, ha afirmado este jueves que su partido analiza jurídicamente si la entrega al PNV del palacete de la Avenida Marceau de París puede constituir un caso de financiación irregular del partido jeltzale.

De Andrés se ha referido a este asunto en una rueda de prensa en San Sebastián, en la que el PP vasco ha presentado los actos organizados con motivo del 30 aniversario del asesinato de Gregorio Ordóñez.

El presidente del PP vasco ha afirmado que el inmueble que acoge en la actualidad la sede del Instituto Cervantes en París fue comprado por el Gobierno Vasco en 1937 y no por el PNV, tal y como, ha afirmado, avalan distintas sentencias de la justicia francesa, la última de 1951.

Por este motivo, conceder su titularidad al PNV constituye «una donación por un importe muy sustancial», que De Andrés ha calculado en 16 millones de euros.

El PP está analizando jurídicamente, ha añadido, si esta operación se puede interpretar como financiación irregular del PNV.

El dirigente popular ha insistido en que el ejecutivo autonómico adquirió el inmueble con un crédito concedido por la República española para desarrollar la labor institucional del Gobierno Vasco en el exilio.

Según ha explicado, los tribunales franceses concedieron el palacete al Estado al considerar que fue adquirido por el Gobierno Vasco, «en la medida en que las comunidades autónomas son parte del Estado español».

«No hay razón alguna de que ese palacio vaya al PNV porque nunca fue del PNV, se pagó con dinero del Gobierno Vasco», ha insistido.

Respecto a si el PNV pactó la entrega del edificio con el Gobierno de Mariano Rajoy, como sostienen los nacionalistas, De Andrés ha afirmado, que el Gobierno del PP no se lo entregó.

Ha aclarado que el primer gobierno que analizó el asunto fue el de José María Aznar, pero «le fue imposible encontrar un argumento» para llevarlo a cabo, porque la justicia había determinado que el inmueble pertenecía al Gobierno Vasco y no al PNV. 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8M
Kutxa Fundazioa
Didoe