Inicio » Secciones » Cultura » El Museo Balenciaga indaga en la figura de ‘Cristóbal’ en su 125 aniversario
Moda

El Museo Balenciaga indaga en la figura de ‘Cristóbal’ en su 125 aniversario

El Museo Cristóbal Balenciaga celebrará este año el 125 aniversario del nacimiento del histórico modista (hoy, 21 de enero, era

Presentación, hoy, del programa de 2020 en el Museo Balenciaga. Foto: Diputación

El Museo Cristóbal Balenciaga celebrará este año el 125 aniversario del nacimiento del histórico modista (hoy, 21 de enero, era su cumpleaños), y por ello estos meses se centrará en su figura. Así han expresado hoy durante la presentación los responsables del centro en que han anunciado que dos grandes exposiciones y un Congreso Internacional de Investigación se encargarán de acercar y dar a conocer al público esta faceta más personal, sin dejar por ello de incidir y reflexionar sobre el valor patrimonial de la obra de Cristóbal Balenciaga, eje del trabajo del Museo en los últimos años.La programación se completa con una importante intensificación de propuestas formativas.

«A pesar de que pudiera parecer que todo está ya dicho en cuanto a su vida y su obra (…) la realidad es que quedan numerosas lagunas en la trayectoria profesional de Balenciaga por esclarecer y mucho de su persona por conocer», expresó Miren Vives, directora del Museo. 

El próximo 29 de febrero se inaugurará la tercera exposición de la serie Moda y Patrimonio, eje del trabajo del Museo en los últimos años. Esta tercera entrega, con el título «Cristóbal», pondrá el foco en el propio creador y la huella que como persona ha dejado tras de sí a través de diversos objetos que le pertenecieron y que han sido recogidos en las colecciones del Museo. Junto a las piezas de indumentaria expuestas se mostrarán objetos personales de Cristóbal Balenciaga que ayuden a hacer presente la faceta más íntima del modista. Herramientas de trabajo, objetos personales, cartas y correspondencia privada, o prendas de vestir que nos hablan de su persona: sus gustos, sus apegos, su cotidianeidad…

En julio el Museo acogerá la colección ‘Balenciaga del diseñador Azzedine Alaïa’, en una exposicion inédita con la dirección del reputado Olivier Saillard, comisario de exposiciones de moda, director creativo de su la marca Jamestown y antiguo director del Palais Galliera, Museo de la Moda de París

El diseñador tunecino era un apasionado de la moda de las décadas de 1930 y 1950. Acumuló piezas de los grandes maestros cuyos pasos pretendía seguir. Alaïa se rodeó, al principio, de cientos y, más tarde, de miles de prendas de Grès, Vionnet, Schiaperelli y, sobre todo, de Balenciaga. Para Azzedine Alaïa, Balenciaga siempre sería un modelo, «el más querido, el más apreciado». «Ambos modistas compartían un equilibrio perfecto de medidas y volúmenes. De sus manos y mesas de trabajo, los vestidos nacían de la determinación y el dominio de la técnica que ambos manejaban magistralmente».

Alrededor de 80 piezas de ambos autores, procedentes de los archivos Alaïa, serán presentadas en la sede de la Asociación Azzedine Alaïa de París del 20 de enero al 28 de junio. Posteriormente, la exposición viajará a Getaria en una propuesta ampliada que mostrará 120 modelos inéditos a partir del 15 de julio.

Otra programación

Con motivo del 125 aniversario del nacimiento del genial modista de Getaria, se organizará los días 1 y 2 de octubre el I Congreso Internacional Cristóbal Balenciaga de investigación dirigido al mundo académico con la intención de incentivar la exploración de nuevas interpretaciones y la aportación de nuevos datos en torno a la persona, el contexto y la obra del creador y cuyos resultados se difundirán a través de una publicación de difusión científica.

Este congreso de proyección internacional quiere ser la plataforma en la que se expongan trabajos y propuestas de investigación innovadoras y de calidad sobre la figura y legado del modista en toda su amplitud -personal, empresarial, creativa, técnica, etc-, así como investigaciones que analicen los diversos contextos biográficos, culturales y de trabajo en los que Balenciaga se desenvolvió.

Las propuestas de investigación recibidas serán valoradas por un comité científico compuesto por destacados estudiosos de la obra de Cristóbal Balenciaga. Entre ellos Miren Arzalluz, directora del Palais Galliera de París; Ana Balda, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra; Amalia Descalzo, profesora de ISEm Fashion Business School, etc.

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8M
Kutxa Fundazioa
Didoe