El mercadillo DonostiaTruk cumple 17 años y lo celebrará este sábado

Durante la jornada se celebrarán talleres y actividades de sensibilización medioambiental

WhatsApp Image 2024 04 20 at 10.01.48 El mercadillo DonostiaTruk cumple 17 años y lo celebrará este sábado
Archivo. Mercadillo DonostiaTruk el sábado 20 de abril de 2024 en Tabakalera. Foto: DonostiTik

El mercadillo mensual de segunda mano DonostiaTruk, gestionado e impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Donostia, celebra este año su 17º aniversario desde que se puso en marcha en 2008. El próximo encunetro será este sábado de 10 a 14 horas en la plaza interior de Tabakalera.

La mayoría de los productos que se pueden comprar o vender en DonostiaTruk son artículos comunes del hogar: ropa, complementos, juguetes, libros, discos, objetos decorativos y utensilios domésticos.

Durante la jornada se celebrarán talleres y actividades de sensibilización medioambiental con objetos reutilizables. Este tipo de actividades, además de educativas, están siendo especialmente valoradas por el público, con una creciente participación, incluyendo familias enteras.

Como incentivo adicional, entre las personas que realicen alguna compra en el mercadillo del 12 de abril, se sorteará una comida o cena para dos personas en el restaurante vegetariano Orburu, situado en el barrio del Antiguo.

Aitziber Zubillaga, directora de Emaús, entidad colaboradora, ha puesto en valor la realización de este mercadillo. «Además del cuidado del medio ambiente, esta actividad genera impacto social y económico positivo. En concreto permite la creación de puestos de inserción en los ámbitos de la logística y el comercio, ofreciendo oportunidades de itinerarios sociolaborales a personas en riesgo o situación de exclusión social».

Cifras

Durante el año DonostiaTruk ha reunido a 301 personas particulares y 18 asociaciones en sus puestos de venta con una media de 600 artículos vendidos por edición. Cada cita ha contado con aproximadamente 1.200 visitantes, 420 personas compradoras y 110 solicitudes de participación, lo que pone de manifiesto el alto interés que genera entre la ciudadanía. Gracias a la reutilización de objetos, se ha logrado evitar la emisión de 31 toneladas de CO₂, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.

En 2025 los datos de asistencia y participación se mantienen estables, lo que confirma la consolidación del modelo. Además, se observa un aumento tanto en la participación en talleres como en el interés mostrado por parte de centros educativos, lo que refuerza el papel de DONOSTIATRUK como herramienta educativa y de sensibilización en torno a la economía circular.

Por otro lado DonostiaTruk cuenta con una versión online con acceso desde la página web de Medio Ambiente municipal (https://www.donostia.eus/ataria/es/web/ingurumena/inicio) donde se pueden publicar anuncios para dar una segunda vida a objetos de segunda mano y también ofrecer plantas en donación.

En 2025 los mercadillos se celebrarán mensualmente con citas previstas el 12 de abril, 17 de mayo, 21 de junio, 19 de julio, 13 de septiembre, 18 de octubre, 15 de noviembre y el 20 de diciembre, este último en formato especial solidario para asociaciones.

TRUK2025neutro 002 El mercadillo DonostiaTruk cumple 17 años y lo celebrará este sábado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kutxa Fundazioa