Visita institucional

El GOe de Gros empezará su actividad en octubre con una inauguración abierta al público

Las obras del edificio del Basque Culinary Center, ubicado en Manteo, van conforme a lo previsto y se cumplen los plazos

WhatsApp Image 2025 04 14 at 10.34.20 El GOe de Gros empezará su actividad en octubre con una inauguración abierta al público
Visita a las obras del GOe. Foto: DonostiTik

El Gastronomy Open Ecosystem (GOe) del Basque Culinary Center, que se está levantando en Manteo, barrio donostiarra de Gros, comenzará a funcionar en octubre y tendrá una primera inauguración abierta a la ciudadanía para que los interesados se acerquen a conocer su actividad.

“GOe es una realidad, cada vez más tangible y cercana” ha afirmado Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center en una visita con representantes de las instituciones promotoras del proyecto a la obra de GOe – Gastronomy Open Ecosystem. Tal y como ha confirmado Aizega, GOe abrirá sus puertas en octubre con actividades relacionadas con formación especializada, investigación e innovación gastronómica, programas de apoyo a emprendedores y emprendedoras , así como con un amplio programa de actividades para la ciudadanía.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 10.05.02 El GOe de Gros empezará su actividad en octubre con una inauguración abierta al público

En la visita a la obra han participado autoridades como el alcalde de Donostia Eneko Goia, la diputada general Eider Mendoza, la consejera de Alimentación Amaia Barredo, etc.

El alcalde de Donostia Eneko Goia ha señalado que el proyecto de la nueva sede del Basque Culinary Center “reforzará la referencialidad de esta ciudad como polo de conocimiento e innovación de nivel mundial, también en el ámbito de la gastronomía”.

Además ha señalado que las obras del nuevo edificio conllevarán “notables mejoras urbanas en el entorno, con la incorporación de un ascensor que salve la altura con la parte superior del parque de Zemoria, así como con la rehabilitación de la Casa de Cultura de Okendo, cuyo proyecto está trabajando ya el Ayuntamiento y que será una realidad en los próximos meses”.

Todo ello va a suponer, según el alcalde, “una mejora clara que beneficiará al barrio de Gros, que contará con mejores equipamientos y zonas urbanas de mayor calidad”.

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza Larrañaga, ha puesto énfasis en la «enorme» contribución que GOe realizará a la innovación en precisamente en un ámbito «en el que ya contamos con muchas fortalezas.

La construcción

El desarrollo del proceso constructivo evoluciona según el plan de ejecución previsto. Tras la finalización de la estructura del edificio se está abordando el interior del mismo: cierre de instalaciones, particiones y acabados, y en el exterior, ejecución de las cubiertas ajardinadas y de la fachada.

En paralelo, de manera paulatina, se abordará la última fase, que incluye la terminación completa del edificio, tanto por el exterior como por el interior, incluyendo todas las instalaciones y acabados.

El interior

GOe, un espacio diseñado para la formación especializada, investigación e innovación gastronómica, contará con ocho cocinas de investigación y formación, sala de análisis sensorial, diez laboratorios, un espacio de creatividad, un estudio de producción audiovisual, 2 espacios de co-working con una extensión total de 1000m2 , espacios para empresas, aulas y cocinas, polivalentes, un auditorio con capacidad para más de 200 personas, un restaurante de experimentación y testeo, y una cantina.

Inauguración

Está prevista una inauguración abierta a la ciudadanía para que las personas interesadas puedan conocer el edificio, las instalaciones y las actividades que se van a desarrollar y, tras ella, se realizará la inauguración institucional con un enfoque orientado a profesionales.

El edificio ha sido diseñado por el estudio Bjarke Ingels Group (BIG) y ejecutado por Construcciones Amenabar.
Accede a las fotos de la visita en ESTE ENLACE. Más información sobre el GOe, aquí.


3 respuestas a «El GOe de Gros empezará su actividad en octubre con una inauguración abierta al público»

  1. Ra

    El cínico alcalde Eneko Goia, que pasará a la historia como el Patrimonicida, dice que escucha a los ciudadanos. Le recuerdo que la población ha salido a la calle en numerosas ocasiones para manifestarse contra su modelo de ciudad (artificializada, turistificada y banalizada) y la destrucción de su patrimonio histórico y natural y usted, como respuesta, la ha tildado de nostálgica. Le recuerdo que bajo su mandato se ha destruido: el único parque arbolado de la ciudad (regalándole el terreno público de Manteo a la empresa privada de sus amiguetes), la estación de tren del Norte, Vista Eder, Miracruz 19 y un larguísimo e imperdonable etcétera.

  2. Maite Lesmes

    Cuántas horas diarias trabajan al día los trabajadores que una Inspección del Trabajo tendría que vigilar porque hay sospechas de explotación de extranjeros.

  3. Maite Lesmes Renedo

    Cuántas horas diarias trabajan al día los trabajadores que una Inspección del Trabajo tendría que vigilar porque hay sospechas de explotación de extranjeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kutxa Fundazioa