San Sebastián, 2 abr (EFE). El Gobierno Vasco prepara un paquete de medidas para paliar un escenario «severo» de aranceles impuestos por EE.UU, según ha explicado este miércoles en San Sebastián la consejera vasca de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo.
La consejera se ha referido al inminente anuncio de nuevos aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump tras participar en San Sebastián en el acto de constitución del Consejo Portuario de la capital guipuzcoana.
Barredo ha indicado, en declaraciones a los periodistas, que el suyo es uno de los departamentos más afectados por los aranceles, ya que «Euskadi exporta bastante a EE.UU» y tres de los sectores que lo hacen son de su competencia, en concreto el de bebidas, las conservas de pescados y los lácteos.
El sector afectado más relevante, ha abundado, es el de las bebidas, aunque aún no se conoce la incidencia que tendrán los nuevos aranceles.
El Gobierno Vasco trabaja con tres escenarios, leve, moderado y severo, y está diseñando medidas para cada uno de ellos conjuntamente con el sector privado.
El escenario severo consiste en que Trump imponga aranceles de más el 25 % «y parece que va a ser el que se va a producir», ha advertido Barredo.
Ante esta situación, su departamento trabaja ya con los sectores afectados en medidas como la búsqueda de mercados alternativos para paliar un previsible descenso de ventas en EE.UU.
También se plantea propiciar agrupaciones y buscar distribuidores conjuntos para reducir costos de transporte y de gestión.
Del mismo modo «se habla de medias diplomáticas, a través el Ministerio, en la toma de decisiones colectivas a nivel de Europa», ha señalado.
Por último, en la batería de medidas se incluye también la posibilidad de estudiar posibles ayudas a los sectores afectados.
Deja un comentario