El evento solidario “Música y Danza con Palestina”, originalmente programado para el 25 de enero y que tuvo que ser aplazado por la lluvia, se celebrará el domingo 16 de febrero a las 12 horas en Alderdi Eder.
Organizado por Kulturatik en colaboración con la Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián y EHME (Euskal Herriko Musika eta Dantza Eskolen Elkartea), el evento combinará música y danza como un lenguaje universal de solidaridad, hermandad y resistencia.
La jornada contará con la participación de más de 200 músicos y bailarines de diferentes escuelas de música y danza, pero también con el apoyo e implicación de toda la ciudadanía. Se trata de un evento abierto a todo el mundo, en el que cualquiera podrá participar de diferentes formas: cantando, bailando o simplemente sumándose con su presencia y su voz a esta muestra de solidaridad. Se espera una gran acogida por parte del público, reflejando el compromiso y la sensibilidad de la sociedad con la causa palestina.
Aprendiendo de la experiencia anterior, en caso de que las condiciones meteorológicas no sean favorables el 16 de febrero, el evento se trasladará a los bajos del edificio de la Diputación Foral de la Plaza Gipuzkoa de San Sebastián, manteniendo el mismo horario.
El evento será presentado por las actrices Oihana Maritorena, Tessa Andonegi y Ainhoa Aierbe.
La jornada comenzará con la lectura de un manifiesto en el que se expresará el compromiso con el pueblo palestino. A continuación se escuchará el sonido de una sirena
Uno de los momentos centrales será la interpretación de “Palestinaren Zauriak”. Esta actuación irá acompañada de una soka dantza colectiva, una danza tradicional que, en este contexto, simbolizará la unidad y la resistencia del pueblo palestino. Para quienes deseen aprenderla, sigue disponible un tutorial en video.
A lo largo del evento se escuchará el testimonio de familias palestinas refugiadas en Donostia, quienes compartirán su experiencia y recordarán la urgencia de la solidaridad internacional.
Otro momento clave será la interpretación de “Txoria Txori” de Mikel Laboa, un himno a la libertad y la conexión con la tierra, en el que el público podrá unirse al canto. Posteriormente se interpretará “Mendian Gora”, con letra de Xabier Amuriza y música de Imanol Larzabal, cerrando el evento con un mensaje de resistencia y esperanza.
El ensayo conjunto, abierto a todas las personas que quieran participar, se celebrará a las 11 horas, permitiendo que tanto músicos como bailarines, experimentados o no, se sumen a esta expresión de solidaridad.
“Herri libre bat gara/Geure lurrean itoak/Palestinarentzat/Bakea iritxiko da”
Desde Kulturatik hacen un llamamiento a toda la ciudadanía y asociaciones culturales a unirse a este evento. La cultura y el arte son herramientas poderosas de resistencia y unión.
Deja un comentario