EH Bildu ha registrado en las Juntas Generales de Gipuzkoa una solicitud de información dirigida a la diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, relativa al edificio de Talaimendi que se construyó por la reforma del caserío Amezti de Aia.
«Tras más de una década de litigios, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ordenado el derribo del edificio de Talaimendi, construido en lugar del caserío Amezti de Aia, por vulneración de la Ley del Suelo. Según se ha publicado, el Departamento de Ordenación del Territorio de la Diputación elaboró un informe específico sobre dicho proyecto. Por ello EH Bildu reclama ese informe», expresa el grupo juntero en un comunicado.
«Emergencia residencial»
Días atrás EH Bildu consideraba que la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre el caserío Amezti de Aia «ha dejado en evidencia la forma de actuar del PNV en materia urbanística. La sentencia ha dictaminado que el edificio es ilegal y ha ordenado su demolición».
«En una situación de emergencia residencial como la que vivimos hoy en día muchos ciudadanos no tienen acceso a una vivienda digna y es intolerable proteger una construcción ilegal tan privilegiada como ésta», añadía el grupo, recordando que el edificio incumple la Ley 2/2006 de Suelo y Urbanismo y las Normas Subsidiarias de Aia. Y que en concreto el artículo 76.2 de estas normas establece que un nuevo edificio no puede trasladarse más de 50 metros desde su ubicación original, pero en este caso dicha distancia ha sido ampliamente superada (350 metros). «Además, ni el estilo ni la volumetría del edificio cumplen con la normativa urbanística vigente en Euskadi».
EH Bildu ha recordado también que una de las propietarias del caserío era concejal de Zarautz en aquella época. «Tanto el PNV de Zarautz como el alcalde Xabier Txurruka actuaron de manera prepotente, ya que cuando el caso estaba en boca de todos, en junio de 2015, la concejal del PNV, copropietaria de la casa, fue nombrada responsable de urbanismo, protección civil y Policía Municipal en el Ayuntamiento de Zarautz».
Deja un comentario