Eguzki ha solicitado al Gobierno Vasco que lidere el proceso de restauración ambiental de la cala de Agiti, situada en la costa de Igeldo, ocupada por una piscifactoría de Culmanor S.A. «que se encuentra en ruinas desde hace muchos años».
En un comunicado el colectivo ecologista recuerda que han pasado ya 19 años desde que la planta, construida en 1989 sobre una parcela de 21.424 metros cuadrados, cesó su actividad, corría 2006, y 14 años desde que la concesión del dominio público marítimo-terrestre que la hizo posible caducó en 2011. «Y no conocemos ninguna razón legal ni por supuesto ambiental para que esta situación siga prolongándose en un lugar con un valor ecológico y paisajístico muy relevante y con gran potencial de recuperación, tal y como lo calificó la agencia Ura en un informe de 2012″, apunta Eguzki.
El año pasado el colectivo ya hizo esta misma solicitud al Servicio de Costas, que respondió que solo parte de la piscifactoría está propiamente en el dominio público marítimo-terrestre, sobre el que es competente, y el resto se sitúa en la zona de servidumbre, sobre la que es competente el Gobierno Vasco. “Por ello –decía el Servicio de Costas en su respuesta–, la Administración del Estado no puede obligar por sí misma al levantamiento de las instalaciones existentes en terrenos de servidumbre de protección, por más que estén vinculadas de una u otra forma a las existentes en el dominio público marítimo-terrestre”.
En este punto Eguzki recuerda que con la entrada en vigor el Real Decreto 1310/2024, de 23 de diciembre, de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma del País Vasco en materia de ordenación y gestión del litoral, «cualquier duda competencial queda disipada: es al Gobierno Vasco al que le corresponde impulsar la restauración de Agiti». En colaboración con otras administraciones, sí, pero no nos cabe duda de que es a él al que le corresponde el impulso.
Eguzki ha solicitado, asimismo, que se reclame a Culmanor S.A. el cumplimiento de las medidas de restauración que le sean legalmente exigibles.
Deja un comentario