Inicio » Secciones » Información general » Educación confía en que no haya huelgas en las haurreskolas tras la firma del convenio
Negociación

Educación confía en que no haya huelgas en las haurreskolas tras la firma del convenio

LAB celebra que con este acuerdo ha logrado un descenso de 100 horas en la jornada anual

El Departamento de Educación y el sindicato LAB han alcanzado un acuerdo respecto a las haurreskolas que satisface a ambas partes días antes de la huelga prevista para los días 12 y 13 de febrero, que el Gobierno vasco aspira a que queden desconvocadas tras el consenso alcanzado.

El sindicato ha destacado que con este acuerdo ha logrado un descenso de 100 horas en la jornada anual, junto con varias medidas para aliviar la carga de trabajo, y además, suma 6 días más de fiesta a partir del curso 2025-2026. También ha dado a conocer que la Relación de Puestos de Trabajo se incrementará en 64 puestos, ya que hemos conseguido convertir ese número de contratos temporales en estructurales. Además el acuerdo recoge limitar la tasa de interinidad a un máximo del 5% y negociar y acordar el siguiente modelo de oposición.

«Hemos conseguido consensuar la nueva normativa de sustituciones y recogerla en el convenio laboral y se ha firmado que la aplicación para la cobertura telemática de puestos eventuales (Ordezkagunea) se pondrá en marcha desde el 1 de septiembre de 2025″.

Por otro lado, el sindicato opina esta victoria no solo repercute en las condiciones laborales, sino que afectará al servicio educativo que se le dará al alumnado.

Aspectos más relevantes recogidos en el acuerdo

Reducción del cómputo de horas anuales y del tiempo de atención directa a los niños.

Equiparación de las retribuciones de gestión personal con las del personal de la Administración General del Gobierno Vasco.

Mejora del complemento para adquisición de vestuario para personas educadoras.

Mejora de los permisos y excedencias para conciliación.

Nuevo permiso parcialmente retribuido para educadores (al igual que el profesorado docente).

Incremento de los seguros de vida y accidentes.

Realización de estudios de riesgos psicológicos y ergonómicos.

Establecimiento de un protocolo para combatir el acoso sexual.

Mejoras en la formación (se aumentarán las horas de formación en gestión y podrán participar en los cursos Prest Gara organizados por el Departamento de Educación.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Didoe
Kutxa Fundazioa
Nace cada día