Inicio » Secciones » Información general » Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamiento donostiarra encaran la lacra de la violencia machista en fiestas

Verano

Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamiento donostiarra encaran la lacra de la violencia machista en fiestas

Ambas instituciones lanzan campañas conscientes de que las agresiones, aún, forman parte de las celebraciones estivales

Diputación de Gipuzkoa llama a vivir unas fiestas libres de violencia machista. Foto: Diputación

Ayuntamiento de San Sebastián y Diputación de Gipuzkoa han hecho llamamientos, hoy, a vivir las fiestas veraniegas en paz y en igualdad. Mirando de frente a la violencia machista que sigue demasiado presente en la actualidad. 

Por su parte la Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha la campaña Nuestras fiestas en igualdad de cara a las celebraciones de este verano.

El Órgano para Igualdad de la Diputación ha compartido un documento de compromisos de cinco puntos, que se llevará a todos los ayuntamientos del territorio.

«La principal expresión de la falta de igualdad estructural que sufren las mujeres es la violencia machista y, en el contexto de las fiestas, lamentablemente se producen frecuentes casos de violencia sexual», ha advertido la diputada general Eider Mendoza.

Mendoza, de esta manera, ha recordado que las transgresiones lúdicas que se dan durante las fiestas «no son excusa para legitimar o normalizar la violencia sexual contra las mujeres en las fiestas de nuestros municipios».

Los cinco compromisos que se les pide a las instituciones y entidades desde el ente foral son los siguientes: las instituciones promoverán iniciativas y reflexiones a favor de la igualdad también en las fiestas; se impulsará una organización que fomente la participación de las mujeres; se garantizará la igualdad de oportunidades en todos los actos; se promoverán fiestas libres de violencia machista y se utilizarán imágenes y mensajes igualitarios.

En Donostia

Por su parte el Ayuntamiento de San Sebastián ha presentado hoy la campaña de verano contra las agresiones sexistas y la violencia machista. “Festetan ere aske, Indarkeria sexistarik ez!”, “Por unas fiestas libres, no a la violencia sexista!” es el lema escogido para este año, según ha anunciado la concejala de Diversidad, Inclusión e Igualdad, Cristina Lagé.

El Boulevard donostiarra contará con el punto morado en el antiguo quiosco de prensa, desde donde se procurará sensibilizar y advertir frente a las violencias y comportamientos machistas. Además la campaña se extenderá a zonas que habitualmente son frecuentadas por los turistas como los bares y cabinas de las playa, alojamientos y hostelería.

La campaña se ha realizado en coordinación con responsables de fiestas de los barrios, Jazzaldia, Donostia Festak, Guardia Municipal, departamentos de playas y albergues y bares de ocio nocturno.

Se han dispuesto 2.000 folletos en euskara y castellano dirigidos a chicos y otros 2.000 para chicas. Y también hay folletos en inglés y francés.

Igualmente serán repartidas 10.000 chapas con el lema de la campaña, 12.500 pulseras luminiscentes, 10.000 pegatinas, 6.000 bolsas de tela e información con los protocolos que está dirigida a los locales de hostelería.

Punto morado móvil

La campaña se iniciará la víspera de San Juan (con el punto morado en el puente del Kursaal), abarcará el Jazzaldia (allí mismo), Karmengo Jaiak (en el Puerto), Zipotz Jaiak de Gros (Plaza Cataluña), Semana Grande (quiosco del Boulevard), Euskal Jaiak con los dos domingos de regatas (quiosco del Boulevard), Porrontxos de Egia (Virgen del Carmen) y Santo Tomás el 21 de diciembre (quiosco del Boulevard).

Lage - Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamiento donostiarra encaran la lacra de la violencia machista en fiestas
La concejala de Donostia Cristina Lagé. Foto: Ayto

punto morado - Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamiento donostiarra encaran la lacra de la violencia machista en fiestas


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Donostia Eskura
Ekin
Didoe
Kutxa Fundazioa
Scroll al inicio