Inicio » Secciones » Información general » Diputación afirma que Europa da su visto bueno al peaje de la N-1

Diputación afirma que Europa da su visto bueno al peaje de la N-1

La diputada Aintzane Oiarbide ha comparecido a petición propia en la comisión de Infraestructuras Viarias para presentar las últimas novedades

Foto: Diputación

La diputada Aintzane Oiarbide ha comparecido a petición propia en la comisión de Infraestructuras Viarias para presentar las últimas novedades de la implantación del sistema AT en varios tramos de la N-1 y A-15 en el eje Irun-Etzegarate. La diputada ha informado acerca también del dictamen que ha emitido la Comisión Europea sobre el peaje para camiones que entrará en vigor a principios del 2018. “Enviamos el nuestro informe a la Comisión Europea en 2016 y ha indicado que el peaje cumple con los requisitos que establece la directiva en su artículo 7. En ese artículo establece qué requisitos son de obligado cumplimiento en cuanto a la tasa de recuperación de los costes de infraestructura y que no haya discriminación directa o indirecta”, ha explicado Aintzane Oiarbide.
“La recuperación de los costes no puede ser superior a los gastos ocasionados y, en nuestro caso, esa recuperación será de entre el 54 y el 73%, por lo que la cuantía del nuevo canon estará muy por debajo de lo que la Comisión Europea permitiría cobrar por este concepto”, ha añadido la diputada de Infraestructuras Viarias.
La no discriminación de los transportistas según su origen es otro de los puntos donde más incide la normativa. “En nuestro caso, se va a cobrar la misma tarifa a todos los transportistas y tampoco se contempla ningún descuento para los camioneros gipuzkoanos, medida que rechazaría de inmediato la Comisión Europea, por lo que no ve ningún problema de discriminación por origen y destino”, ha aclarado la diputada Oiarbide. Y ha añadido que con el establecimiento del peaje de la N-1 se cumplirán dos objetivos principales: equilibrar los tráficos y conseguir que los transportistas foráneos, un 60%, aporten al mantenimiento de esa infraestructura.
En su comparecencia ante la comisión de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide ha informado sobre los detalles de la novación del préstamo que Bidegi tiene con la banca comercial. “Gracias a la actual situación de fortaleza de Bidegi, se han podido negociar las condiciones del préstamo. Uno de los principales logros es el haber conseguido rebajar los tipos de interés del 3,49 a un 1,57 de media en los próximos años”, ha explicado Oiarbide. “Entre las nuevas condiciones hay otros aspectos importantes como que Bidegi también podrá emplear el excedente de caja para amortizar antes el crédito y tendrá plena competencia para realizar las inversiones que le solicite la Diputación Foral de Gipuzkoa. Una de las importantes inversiones que acometerá Bidegi es la obra del tramo Antzuola-Bergara de la GI-632, ya que desde septiembre Bidegi asume completamente el coste de esta infraestructura con recursos propios, coste que estaba previsto que asumiese la Diputación”.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Didoe
Kutxa Fundazioa
Nace cada día