Con el cine de Tabakalera sin un asiento libre y toda la atención en la pantalla transcurrió este martes por la noche una nueva cita con Crossover, el festival de las series, que en esta ocasión miró hacia el pasado con un homenaje al recientemente fallecido David Lynch y con la proyección del episodio piloto de la mítica ‘Twin Peaks’. Los fans estaban de celebración, motivos tenían, y de la mano de los expertos Borja Crespo y Nacho Vigalondo se sumergieron en la atmósfera ‘Lynch’ ya antes de que empezara la proyección.
Vigalondo recordó que Twin Peaks llegó a España de la mano de Tele5, entre mamachichos y más programación que no hacía presagiar la presencia de esta serie que, para él, «el hijo mayor de una familia obrera en un pueblo en tiempo sin internet», se convirtió «en lo que para otros era Star Wars».
Entre risas Crespo y Vigalondo recordaron que transcurrían los 90 y eran otros tiempos para las series. Teleindiscreta las ponía en portada (con especial protagonismo para ‘V’) y no había ningún drama por los spoilers que se desarrollaban en el interior de la revista. Más bien todo lo contrario.
En la magia de la sesión en Tabakalera revoloteó la posibilidad de que Lynch no hubiera logrado ‘vender’ su episodio piloto y la serie no hubiera llegado a hacerse realidad. «Esto que vemos hoy es un largometraje perdido de Lynch», contó Vigalondo, añadiendo que se trata de un episodio piloto al que el director le puso un final y que se podía encontrar en los videoclubs. Otra rareza acorde con Lynch y su cinematografía.
Se habló también, y mucho, de los personajes excéntricos que después poblaron la serie (en algunos casos improvisados tras supuestos errores como la aparición en una escena de Frank Silva, que era trabajador en el set y se convirtió en Bob); de la música como elemento esencial; de que Lynch fuera un director de cine que hizo una serie cuando esto estaba lejos de ser común («justo lo tuvo que hacer el cineasta más raro»); de que la muerte de Marilyn Monroe inspiró la de Laura Palmer y de la magia, una vez más la magia, de que «antes de morir Lynch pudiera hacer su obra cumbre, la tercera temporada de Twin Peaks«, acuñó Vigilando.
La proyección fue la guinda para los fans como ocurre siempre en Crossover, aunque en este caso con un título con mucha solera muy bien traído a la programación de este año.
Este miércoles continúa Crossover, el Festival de las Series, con ‘La promesa’, con Joseina Etxeberria como invitado y con Baipasa, el magazine de Euskadi Irratia. Queda mucho por delante. La agenda completa, aquí. /// Crossover en DonostiTik, aquí
Deja un comentario