Tanto el servicio de transporte público interurbano de la Diputación de Gipuzkoa, Lurraldebus, como la sociedad Euskotren, ha hecho públicas cifras, hoy, que ponen de manifiesto que en 2024 creció el número de usuarios manteniendo la tendencia.
El servicio de transporte público interurbano de la Diputación de Gipuzkoa, Lurraldebus, cerró el pasado año con un nuevo récord de viajes al alcanzar los 28,8 millones, 2,3 millones más que en 2023, lo que supone un incremento del 8,7 %, al tiempo que contará en 2025 con un presupuesto de 61 millones, el mayor de su historia.
La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ha atribuido esta mañana la subida, además de a las bonificaciones del transporte, a la «decisión de reforzar y poner servicios especiales» en las líneas y a mantener una «escucha activa» con ayuntamientos y colectivos para «ajustar el servicio a las necesidades reales de la ciudadanía».
El crecimiento según datos de uso se ha registrado en todas las comarcas, ha destacado Domínguez.
A la cabeza se ha situado Bilman Bus, que opera en la comarca de Goierri, con un incremento del 15,4 %, con 971.015 viajes, seguido de Buruntzaldea (12,5 %), Tolosaldea (8,4 %), Oarsoaldea-Bidasoa (8,1 %), Debagoiena y Largo recorrido (7,1 %), Urola Erdia (6,5 %) y Urola Kosta-Debabarrena (5,3 %).
Por número de viajes, Ekialdebus, que opera en Oarsoaldea y Bidasoa es la concesionaria con más viajes ya que ha superando la barrera de los diez millones.
Con Euskotren
Por otro lado hoy se ha sabido también que Euskotren, la sociedad que gestiona varios transportes públicos en Euskadi, ha alcanzado en 2024 una nueva cifra histórica con cerca de 54 millones de viajes. Y en Gipuzkoa, las líneas de ferrocarril y los servicios de autobús de Gipuzkoa que gestiona Euskotren han llegado a 20.987.761 viajes, lo que supone un aumento del 8,5%.
De los servicios de Euskotren en Gipuzkoa el más utilizado es el Topo (línea E2 Lasarte/Oria – Hendaia) que acumula en 2024 casi 12 millones de personas viajeras (11.991.153) de los cerca de 17,5 millones totales que registra el ferrocarril en Gipuzkoa.
Deja un comentario