Inicio » Secciones » Cultura » ‘Animales a bordo’, un relato sobre siglos de convivencia en el Museo Marítimo Vasco
Para ver

‘Animales a bordo’, un relato sobre siglos de convivencia en el Museo Marítimo Vasco

Recién inaugurada, la exposición se podrá visitar hasta el 24 de agosto de este año

El Museo Marítimo Vasco ha inaugurado esta semana la exposición ‘Animales a bordo‘ en la ganbara del museo, donde estará visible hasta el 24 de agosto de este año. Creada por el Museu Marítim de Barcelona y adaptada por el Museo Marítimo Vasco, la muestra adentra al público en la historia compartida entre animales y personas en los barcos, es decir, ofrece un relato de vivencias que han recorrido los puertos y las cubiertas de las embarcaciones.

Pensada especialmente para familias, la exposición es interactiva y ofrece una experiencia lúdica, complementada con un photocall y juegos infantiles. Además, se llevará a cabo una programación de talleres en familia que enriquecerán la experiencia educativa.

Legislación y cambios

Durante siglos, los animales y las personas han navegado juntas en barco hacia nuevos destinos, ya que la vida de los seres humanos ha dependido completamente estos seres en áreas como el cultivo, el transporte, la guerra y el consumo. Los animales compartieron embarcación y espacio con los marineros hasta que, a partir de los años 70, las legislaciones sobre su transporte se volvieron más estrictas.

Hasta entonces a bordo se transportaban gallinas, gallos, cerdos y corderos, que servirían de alimento para la tripulación durante la travesía. Por otro lado, algunos animales como gatos y perros tenían funciones específicas asignadas. También había quienes se colaban a escondidas, como ratas, chinches, cucarachas y otras especies, lo que generaba dificultades para la tripulación. Y, por supuesto, siempre se embarcan los tradicionales animales de compañía.

Panel a panel los visitantes pueden explorar la historia de los animales y las personas que compartieron esos viajes a lo largo de los siglos.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Didoe
Kutxa Fundazioa
Nace cada día