6.200 mujeres se han inscrito para participar este domingo 23 de febrero en la edición Nº 35 de la Lilatón.
La carrera, de 5 kilómetros y organizada por el Club Atlético San Sebastián, comenzará a las 10.25 horas con la salida de las participantes en la modalidad handbike y media hora después se dará la salida general. Antes de eso se hará calentamiento previo general con una sesión de zumba en el Boulevard, entre las 10 y las 10.15 horas.
Los detalles de la carrera se han presentado este miércoles en una rueda de prensa en la que han participado responsables del Ayuntamiento de San Sebastián y de la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como de la organización y patrocinadores.
Para la concejala de Igualdad, Ane Oyarbide, la Lilatón “es mucho más que una carrera popular: es una celebración del empoderamiento femenino”. Y ha añadido que “ver a participantes de todas las edades recuerda que este espíritu trasciende generaciones, demostrando que la lucha por la igualdad sigue más viva que nunca y que no hay meta que no se pueda alcanzar”.
Por su parte, la diputada foral de Deportes, Goizane Álvarez, ha recordado que «el deporte es una herramienta fundamental para construir una sociedad más justa, saludable y equitativa».
Alicia Vicandi, responsable de comunicación del Club Atlético San Sebastián, ha recordado que este año también habrá ‘euro solidario’. “Se donará un euro del precio del dorsal a la Asociación Contra el Cáncer en Gipuzkoa, una entidad que realiza una labor fundamental en el apoyo a pacientes y familias”.
El mismo día de la carrrera habrá servicio de consigna para dejar las bolsas en la Plaza de Gipuzkoa, de 09:00h a 12:00h, y tras la carrera, las participantes podrán hacer uso de las duchas de las cabinas de la playa de la Concha.
La entrega de trofeos se hará en Alderdi Eder a las 11:30 horas y se reconocerá a las tres primeras de cada categoría (junior, absoluta y veteranas). También habrá un premio especial para los tres grupos más numerosos. Y después se podrá disfrutar del ‘Lilapote’! (pintxo y bebida) en diferentes bares de la Parte Vieja.
Todas las mujeres inscritas podrán recoger sus dorsales en la Casa de la Mujer (Okendo, nº 9), el 21 de febrero (viernes) y 22 de febrero (sábado). En Donostia también se podrán recoger en Deportes Apalategi.
Deja un comentario