Son 205 años desde la tragedia que supuso la quema completa de Donostia con la excepción de la posteriormente denominada calle 31 de Agosto, que ha vuelto a ser el epicentro de esta conmemoración solemne que incluye la recreación de las batallas entre franceses, ingleses y portugueses.
Un año más miles de gipuzkoanos y de turistas se han acercado a este capítulo de la historia de Donostia que tras una misa en la Basílica de Santa María ha transcurrido en los exteriores de la Parte Vieja.
El acercamiento de las tropas aliadas, el posicionamiento de las francesas, el asalto a la Bretxa y la toma a la ciudad, así como la ofrenda floral, han protagonizado la tarde que ha culminado con el asalto al castillo y la quema en la plaza Zuloaga.
Como es tradición el apagón a las 21.30 horas ha sido la escena más solemne de la jornada con el paseo ceremonial a la luz de las antorchas desde el atrio de San Vicente, y la interpretación del primitivo Himno de San Sebastián hasta el de atrio de Santa María al son de la Marcha por los fallecidos el 31 de agosto.
Han intervendo la Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián, el Coro Easo Araotz Gazte, el dantzari Aiert Beobide, el coro Santa Cecilia, el coro Gaztelupe y el recitador Andoni Alemán.
Deja un comentario